El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), Jesús González de Zárate, espera que haya voluntad entre las partes y cumplan los acuerdos firmados en Barbados el pasado martes 17 de octubre.
Dijo que, la iglesia sigue de cerca el desarrollo del diálogo entre Gobierno y oposición.
Destacó que existen temas pendientes, entre los que mencionó a los presos políticos, para lo que se espera que respuestas efectivas en esta nueva etapa de diálogo. Al tiempo, reconoció que las acciones que se han visto en las últimas horas representan “unos primeros signos” hacia una solución, reseña Tal Cual.
“Creo que todos esperamos que haya voluntad de las partes y coherencia en el seguimiento de las decisiones”, aseveró en entrevista ofrecida a Unión Radio.
El cumplimiento de los acuerdos en Barbados pasa por la normalización de la vida democrática, la liberación de presos políticos y un diálogo sobre los «grandes asuntos de la vida nacional», entre otras cosas, señaló.
Representantes del presidente Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria opositora firmaron el martes 17 de octubre dos acuerdos parciales en los que se establece la celebración de elecciones presidenciales para el segundo semestre de 2024, así como una serie de garantías que incluyen la actualización del Registro Electoral dentro y fuera del país, observación internacional y todas las auditorías previstas en las leyes venezolanas.
Desde Bridgetown, Barbados, se informó sobre dos documentos referentes a los «derechos políticos y garantías electorales» e «intereses vitales de la nación», luego de que se retomara el proceso de diálogo y negociación paralizado desde noviembre de 2022.
En el acuerdo «sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos» se establece reconocer el derecho de cada actor político a seleccionar su candidato para las elecciones de manera libre y de acuerdo a mecanismos internos, además de promover ante el Consejo Nacional Electoral un conjunto de garantías electorales que beneficie a todos los actores para las presidenciales de 2024.
Fuente: Tal Cual