Mucha abstención se avizora para Parlamentarias y la Consulta < El Informador Venezuela
Close

Mucha abstención se avizora para Parlamentarias y la Consulta

El presidente de Datanalisis, Luis Vicente León, aseguró este lunes 16-N, al referirse a las Parlamentarias y a la consulta popular de diciembre, que no hay disposición de participación masiva en ninguno de los dos eventos.

«La abstención real será mayoritaria en ambos (aunque no sabemos si será reportada por sus organizadores, pues ninguno es seriamente auditable)», apuntó León en un tuit publicado en Twitter.

Precisó que ninguno de los eventos resuelven la desconfianza en la instituciones. «Ni la fractura política, ni el conflicto interno, ni la legitimidad de las partes. El reto de negociación política queda vivito y coleando y sin esa tarea todo lo demás sigue siendo paja».

Participación vs. abstención

Según reciente investigación de Consultores 21,  más de 20 % de la población estaría dispuesta a participar en las elecciones parlamentarias del 6-D, a todas luces apoyada por el gobierno.

«50 % que dice que no va a participar de manera directa y franca, el resto dice que participa pero no está seguro de hacerlo», comentó Saúl Cabrera, presidente de la encuestadora.

En cuanto a la consulta popular, impulsada por la Asamblea Nacional opositora, Cabrera revela que la intención de participación es «difícil de medir», porque hay «menos conocimiento» de la acción opositora.

«Cerca de 40% de la población dice que está interesada y de acuerdo en responder las preguntas, más difícil es ver cuánto de esa gente se va a movilizar para ello».

Política vs. Economía

Cabrera recuerda que a la población le preocupa el tema económico, más que el político, pero este es decisivo para la economía y el resto del quehacer nacional.

Al respecto, la relación con EEUU juega un papel decisivo y Luis Vicente León no ve probable que  Joe Biden, proyectado presidente electo de ese país, mejore relaciones con la administración Maduro.

No obstante, reconoce que podría haber cambios en cuanto a la «flexibilización humanitaria y reordenamiento de la propuesta: ´fin de usurpación, gobierno de transición, elecciones libres’ por: elecciones libres, elecciones libres, elecciones libres».

Así mismo, considera que la nueva administración estadounidense «exigirá a la oposición (venezolana) mucho más trabajo político interno y resultados de articulación nacional y las sanciones serán evaluadas más en función de su costo/beneficio social».

FOTO: ARCHIVO EL INFORMADOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock