Este viernes 20-N culmina la auditoría de infraestructura tecnológica comicial, contemplada en el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las parlamentarias del 6-D.
De acuerdo con el éste, durante noviembre deberán auditarse los procesos de sustitución y modificación de las postulaciones nominales. Esto será hasta el 26. También está prevista la auditoría de producción de máquinas de votación, hasta el 27.
Otro procesos contemplados son los siguientes:
- El despliegue lineal de equipos tecnológicos electorales para los comicios, a finalizar el 27 también.
- La de producción de máquinas de votación, que culminará el 28.
- El despacho y distribución del material electoral a las entidades federales, hasta el día 28 igualmente.
- las correspondientes a la acreditación de testigos de los partidos ante las mesas electorales, hasta el día 28.
- La de la capacitación de integrantes de las juntas regionales electorales en materia de totalización, adjudicación y proclamación, hasta el día 27
- La de predespacho de máquinas de votación, al 29 de noviembre
- La Feria Electoral hasta el día 30 de este mes.
El proceso electoral venezolano es auditable antes, durante y después de la jornada comicial, con el fin de comprobar el correcto funcionamiento del componente del sistema automatizado de votación, y con esto garantizar la transparencia y confiabilidad de dicho proceso, tal y como lo establece la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Esto se viene implementando desde 2004 cuando se automatizó el sistema, en lo cual participan los técnicos del CNE, representantes de los partidos políticos participantes en la contienda electoral y auditores externos y desde el año 2013 el ente incorporó a los observadores nacionales.