Solórzano y oposición en Lara buscan nuevas estrategias < El Informador Venezuela
Close

Solórzano y oposición en Lara buscan nuevas estrategias

Neicary Albarran / Estrategias para buscar una nueva unión entre los partidos de la oposición fueron debatidas la mañana de este jueves 20 de diciembre en un club social ubicado al oeste de Barquisimeto, con la presencia de la diputada a la Asamblea Nacional y coordinadora nacional del Movimiento Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano.

Para la parlamentaria es de vital importancia rescatar los valores de unidad y replantear nuevos caminos en la oposición venezolana. “Esperamos hacer debate político con las nuevas alternativas democráticas, para eso estamos aquí”, explicó.

En el lugar se dieron cita varias figuras políticas y diputados por Lara ante el parlamento nacional. Quienes conforman ahora  el grupo llamado Frente Amplio, buscan rescatar fuerzas y así llevar aliento a la ahora aparentemente diluida oposición.

Precisamente este 20 de diciembre, la agencia Asociated Press (AP), publica un análisis sobre la desarticulación y debilitamiento de la oposición en Venezuela, lo cual adjudica principalmente a las contradicciones internas y al agotamiento de las estrategias, que terminaron desgastando a las figuras opositoras.
Actualmente, a esa situación se suma la migración de casi un cuarto de la población- incluyendo la militancia- y el estado de postración por la crisis en el que se encuentran al menos nueve de cada diez venezolanos.
Todo esto, culmina el análisis de la agencia noticiosa, pareciera dejar el camino libre al presidente Nicolás Maduro para gobernar sin mayores presiones políticas en 2019.
Respetar el acuerdo

En cuanto a las declaraciones del exgobernador de Lara y líder del partido Avanzada Progresista Henri Falcón, sobre replantear la nueva directiva de la Asamblea Nacional que asumirá el próximo 10 de enero, Solórzano recalcó que deben ser respetados los acuerdos de gobernabilidad estipulados con anterioridad con todos los partidos que conforman el Parlamento.

“ Lo que tiene que pasar dentro de la Asamblea Nacional es que se de cumplimiento estricto al acuerdo, el político que no tiene palabra es un político que no sirve para gobernar”, sentenció.

Si continúan las líneas ya establecidas el próximo 10 de enero asumiría la presidencia Voluntad popular, la Primera Vicepresidencia Acción Democrática, la segunda Un nuevo Tiempo, la Secretaría Primero Justicia y la jefatura de fracción, las minorías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock