Elías Bessis (CIDRALARA): “Falta de dólares y diferencial cambiario originan pérdidas en el sector de autopartes” < El Informador Venezuela
Close

Elías Bessis (CIDRALARA): “Falta de dólares y diferencial cambiario originan pérdidas en el sector de autopartes”

Gráfica; Julio Colmenárez

Si bien las ventas en el sector de autopartes en esta entidad federal se han incrementado en alrededor de un 18 por ciento con relación al año pasado,  también es cierto que el diferencial cambiario de los últimos meses nos ha venido ocasionando serias pérdidas.

La anterior manifestación provino de Eías Bessis, presidente de la Cámara de Importadores de Repuestos Automotores del Estado Lara (Cidralara).

Abundando en la comparación, Bessis recordó, en primer lugar, que el 93 por ciento de los productos de autopartes son importados,  y que, precisamente, el pasado año, el 60 por ciento se cobraba en dólares y el 40 por ciento en bolívares.

Pero, ahora –añadió–,  el 75 por ciento lo cobramos en bolívares, y solamente el 25 por ciento en dólares,

–Pero, a la hora de nosotros pagar a nuestros proveedores –siguió diciendo–, tenemos que hacerlo es en dólares, porque sencillamente los proveedores nos cobran es en dólares.

–Y aquí es en donde entra entonces en juego el diferencial cambiario, que ex bastante alto, de 12 bolívares, que, por supuesto, recae sobre nosotros.

–¿Y por qué? Pues simplemente porque, ante la escasez de dólares tanto en la banca pública como en la banca privada, tenemos entonces que acudir al mercado negro, y ahí es donde el diferencial cambiario nos acribilla.

–Es por ello –apuntó— que nosotros podemos afirmar, con toda la seriedad y la responsabilidad que siempre nos ha caracterizado, que estamos trabajando a pérdida.

–Y de allí el llamado que hacemos al gobierno nacional para que proceda a sincerar de una buena vez el precio real del dólar, y se evite así esta fluctuación monetaria, que, de paso, nos afecta no solamente a  nosotros, sino también a muchas otras empresas del ramo.

En otro orden de ideas, Bessis informó que, hasta ahora, los empresarios de autopartes han tenido abastecimiento suficiente para responder a la clientela, y eso es –dijo— lo que ha permitido el incremento de las ventas durante este año,

–Pero, por supuesto, todo ello se viene a pique con el problema ya antes señalado.

 

Gráfica: Julio Colmenárez

RG

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock