A las 12:35 de la tarde, en la Plaza Cumbres de Curumo, los diputados a la Asamblea Nacional (AN) que apoyan al diputado Juan Guaidó, iniciaron la sesión pautada para este 21 de enero.
Además de aprobar con 93 votos la gira internacional que realiza Guaidó, abordaron el tema electoral.
El diputado Ángel Medina habló sobre el Comité de Postulaciones Electorales y propuso el cronograma que permite incluir a la sociedad civil en la designación de los rectores del CNE.
“Este cronograma que hoy estamos presentando tiene exactamente los mismos tiempos que el consenso que se generó de las distintas propuestas presentadas tanto por la bancada del PSUV como de la bancada de la Unidad”.
Así lo dijo el parlamentario, asegurando que esta propuesta permitirá “avanzar” en la elección del poder comicial y apeló a la «voluntad política» del Psuv para llegar a un acuerdo.
«¿Quiénes votaron por la conformación del comité preliminar? El Psuv. Eso fue una elección unánime de todas las bancadas, por eso es que apelamos a que exista una voluntad para avanzar en ese camino, permitámosle a los venezolanos que puedan decidir, hace años que en Venezuela eligen solo unos pocos», señaló Medina.
LA OTRA DIRECTIVA
La que preside el diputado Luis Parra, también en sesión de este martes pero en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo, designó una comisión especial que se encargará de instar a los miembros del comité de postulaciones electorales, a que retomen inmediatamente sus actividades, con el propósito de designar al nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).
La propuesta de la comisión fue aprobada por mayoría y quedó integrada por los diputados del Bloque de la Patria, Julio Chávez y Nosliw Rodríguez, así como por Richard Arteaga, Franklin Duarte, José Antonio España y Kerrins Mavarez, por la bancada de la oposición.
No obstante, el diputado José Gregorio Aparicio (Cambiemos-Monagas) propuso al bloque del chavismo «declarar en conjunto la omisión legislativa para que sea el TSJ el que designe a un nuevo CNE». Igualmente, propuso el adelanto de las elecciones parlamentarias.
De la bancada chavista Francisco Torrealba apoya tal propuesta de la oposición disidente e indicó que «la representación de la derecha opositora presente admite que hay Omisión Legislativa y que cualquier decisión sobre el CNE debe ser tomada en el TSJ».
«El comité que acordamos con el diputado Juan Guaidó no va a poder funcionar porque algunos miembros de ese grupo preeliminar no ha asistido a las sesiones que convoca el diputado Parra», dijo Torrealba a un grupo de periodistas.
Sin embargo, Julio Chávez pidió a la oposición que convenza al resto para reunir las dos terceras partes y que se elija a un nuevo CNE desde la AN, antes de apelar al TSJ.