Los Cardenales de Lara ante un reto: Remontar el dos-cero en contra en la serie final de la LVBP, que se reanuda este miércoles 22 de enero en Porlamar /Análisis < El Informador Venezuela
Close

Los Cardenales de Lara ante un reto: Remontar el dos-cero en contra en la serie final de la LVBP, que se reanuda este miércoles 22 de enero en Porlamar /Análisis

Gráfica: Referencial

La serie final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) se encuentra en su día de descanso, este martes 21 de enero, antes de volver nuevamente a la acción en el Estadio Nueva Esparta para llevar a cabo tres encuentros consecutivos, el tercero, de ser necesario.

Los Bravos de Margarita, contra todo pronóstico, salieron victoriosos en los dos primeros choques en Barquisimeto, algo que muy pocos imaginaban, incluso los más entendidos,  y los insulares podrían definir la serie en casa con dos juegos ganados más.

Las razones de las derrotas del conjunto crepuscular –algo que todavía muchos se preguntan– se han debido a varios errores tanto del cuerpo técnico como de los peloteros dentro del terreno de juego, aunque, ciertamente, los dirigidos por José Moreno, a pesar de haber sido visitantes,  presumen de la mayor parte del mérito, al haber llevado a cabo una gran labor defensiva, ofensiva y de pitcheo en cada uno de los dos choques disputados en la eliminatoria definitiva de la campaña 2024-25 de la LVBP.

OFENSIVA DE CARDENALES NO EXPONE SU MEJOR NIVEL

Más allá de sumar dos derrotas a su registro y entrar en una estadística nada favorable para sus aspiraciones de alcanzar la tierra prometida, Cardenales no ha dejado buenas sensaciones en ninguno de los dos cotejos que han disputado en la final de la pelota criolla, cosa que ha decepcionado a muchos de los más de 20.000 fanáticos que asistieron a los dos juegos en el Estadio “Antonio Herrera Gutiérrez”.

Y no sólo es que han dejado mucho qué desear en su rendimiento con el madero, sino también varias imprecisiones defensivas han estado a la orden del día.

Los bates de la franquicia larense no han sido capaces de exponer ese nivel ofensivo extraordinario que sí mostraron en el Round Robin, y que fue la clave principal de su clasificación, incluso como primeros,  a la instancia más importante del año.

Hasta el momento, en los dos cotejos,  sólo han ingresado seis carreras a su cuenta, y han quedado muy por debajo de las 16 de los Bravos de Margarita.

Por si fuera poco, han dejado 15 corredores en circulación y acumulado estadísticas que para nada muestran lo dominantes que fueron a lo largo de la ronda regular.

Su promedio de bateo es de .265 y su OPS de .671; igualmente, suman 23 bases totales, seis boletos, 12 ponches y sólo tres extrabases.

El reconocimiento es absoluto para el plan del cuerpo técnico margariteño y para la labor de los lanzadores, mismos, que han sido capaces de limitar a la mejor ofensiva de la liga.

Crucial

Ahora bien, si los Cardenales desean volver a meterse en la lucha por el título, ganar el tercer duelo les resultará crucial, porque, si remontar ese dos a cero en la serie final les va a ser difícil –aunque no imposible– , porque así lo dicen las estadísticas, quedar abajo por tres a cero en la serie es lo mismo que quedar contra la pared y con la espada de Damocles al cuello.

Y es que, en la historia de la LVBP, ningún equipo que se situó abajo con tales resultados en la serie final ha podido remontar para ganar.

 

Fuente: Meridiano

Gráfica: Referencial

RG

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock