Durante los carnavales “hubo afluencia pero el gasto operativo se redujo, si una persona se queda tres días gasta en desayuno, almuerzo y cena, en cambio sí es ida y venida reduce sus gastos”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo de Falcón, Juan Guanipa.
La situación económica que vive el país, se evidenció durante la celebración de carnaval debido a que el gasto de los turistas tuvo una reducción del 80%.
Una de las regiones más visitadas durante el asueto de carnaval fue el eje oriental como la costa de Chichiriviche y Tucacas, así como la zona de Paraguaná, en playas como Adícora, Villa Marina y el Supí.
De esta forma, detalló en entrevista para Fedecamaras Radio, que del 40 % del aforo establecido por el gobierno en la zona turística, la ocupación fue de 95 % de lo permitido, por lo menos en la Costa Oriental.
En la península de Paraguaná, sobre todo las posadas, contaron con alta ocupación, al contrario de los hoteles que rondaron por el 10 %.
En la región centro norte que va desde la Vela de Coro hasta Tocopero, la ocupación estuvo alrededor del 32% del aforo permitido.
Guanipa destacó que los visitantes a estas zonas fueron más que todo de los estados Aragua, Carabobo y Zulia por su cercanía, tomando en cuenta que la situación del combustible no se hizo cuesta arriba porque había estaciones de servicios dolarizadas a disposición de los usuarios./SYGA
Foto: Getty Images