La empresa estadounidense Chevron planea enviar 100.000 barriles diarios de petróleo venezolano a Estados Unidos en el mes de febrero, luego de reanudar actividades al recibir una extensión de su licencia, pese a las sanciones, públicó Reuters.
El bajo precio y alta calidad del petróleo venezolano, le hacen especialmente deseable y lo convierte en un producto altamente demandado por las refinerías estadounidenses.
La decisión de Chevron de continuar operando y laborando en Venezuela ha sido criticada por algunos grupos de derechos humanos, que afirman que la empresa está ayudando y colabolrando a mantener a flote el régimen autoritario de Nicolás Maduro.
Pero la compañía defiende su decisión al argumentar que su presencia en el país ayuda a garantizar la seguridad energética de Estados Unidos, y a mantener empleos en la industria petrolera norteamericana.
Chevron se encuentra entre varias de las empresas petroleras que han mantenido operaciones en Venezuela, a pesar de las sanciones económicas impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La compañía hasta recuerda que eso son los desafíos que enfrentan las empresas que hacen negocios en países donde la situación política-económica es incierta y volátil.
Con información de Banca y Negocios