Dos imputados en EEUU por pagar sobornos a empresa brasileña Petrobras < El Informador Venezuela
Close

Dos imputados en EEUU por pagar sobornos a empresa brasileña Petrobras

Petrobras

Foto: referencial @apnews

El estadounidense Glenn Oztemel de 64 años y el italiano-brasileño Eduardo Innecco de 73 fueron imputados en Estados Unidos por pagar sobornos a la empresa petrolera brasileña Petrobras, público EFE.

A los dos se les imputa por conspiración, lavado de dinero y prácticas corruptas en un complot para pagar sobornos a responsables brasileños, a fin de concertar contratos de la petrolera estatal Petrobras, informó el viernes 17 de febrero el Gobierno estadounidense. El Departamento de Justicia indicó que el secreto de sumario fue levantado el viernes 17 por una corte federal de Connecticut en EEUU.

El primero trabajó para dos compañías de venta de crudo con sede en Connecticut, mientras que el segundo fue agente de dos empresas del sector con base en Brasil. Entre mediados de 2010 hasta 2018 Oztemel, Innecco y otras personas supuestamente pagaron sobornos a responsables de Petrobras para que les ayudaran a conseguir contratos con la petrolera estatal brasileña, se dio a conocer en EEUU. Gracias a esos pagos ambos lograron información confidencial sobre el negocio de crudo de Petrobras.

Cada uno fue acusado de un cargo por conspirar para violar la ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y tres por haber infringido esta norma, además de uno por conspirar para llevar a cabo lavado de dinero y dos por haberlo cometido. Ahora afrontan hasta 5 años de prisión por cada acusación de soborno y de conspirar para hacer sobornos, y hasta 20 años de cárcel por cada uno de los cargos relacionados con el lavado de dinero.

MÁS DETALLES

Oztemel y sus colaboradores hicieron que las dos compañías de Connecticut abonaran cantidades de dinero de forma «corrupta», haciéndolas pasar por tasas de consultoría y comisiones a Innecco, pese saber que éste entregaría una parte de esos fondos a responsables brasileños por concepto de sobornos.

La nota explica que para ocultar toda esta trama, los dos imputados y sus aliados usaron un «lenguaje codificado» para referirse a los sobornos y se comunicaron empleando y utilizando nombres ficticios, cuentas de correo electrónico y aplicaciones de mensajería encriptada.

Con información de Banca y Negocios/EFE

scroll to top
SiteLock