Claudio Fermín: el Estado gasta todos nuestros recursos, pero no deja nada a los venezolanos < El Informador Venezuela
Close

Claudio Fermín: el Estado gasta todos nuestros recursos, pero no deja nada a los venezolanos

Claudio Fermín considera que el

Gráfica: Archivo

El presidente del partido Soluciones para Venezuela (SPV), Claudio Fermín, aseguró que “el Estado que actualmente tenemos  gasta todos nuestros recursos, pero no deja nada a los venezolanos”.

En declaraciones ofrecidas a los medios de comunicación, Fermín comenzó por aseverar que la grave crisis que se vive ahora mismo en Venezuela obedece a numerosas causas.

Entre tales causas citó “un Estado hipertrofiado, que atomiza el presupuesto nacional, dando migajas a cada una de las centenares de empresas y dependencias oficiales que, a duras penas, tienen  para pagar nóminas, y mucho menos para cumplir las tareas que les fueron encomendadas”.

Y prosiguió enumerando:

“El centralismo heredado del Estado militar surgido a raíz del proceso independentista, agravado por el personalismo de largas dictaduras militares”.

“La conflictividad política que hace treinta años se expresó en golpes de Estado, y que ha continuado con conspiraciones, persecuciones a opositores y confrontación extrema”.

“Políticas estatistas e intervencionistas que auyentaron inversiones, lapidaron la actividad industrial y fomentaron la inseguridad, con expropiaciones antojadizas de haciendas, galpones industriales e inmuebles, y con el cese arbitrario y unilateral de concesiones y contratos con inversionistas extranjeros”.

“Un criminal  bloqueo económico que impide la venta de nuestro petróleo y pone un tapón a los recursos que el país necesita para atender sus  necesidades, problemas y proyectos”.

“Necesario un cambio…”

En sus declaraciones, Fermín afirma que, por tales razones, Venezuela requiere de un cambio político y social, pero que, para lograrlo, el mismo se debe iniciar con un diálogo, para llegar al entendimiento, y afianzar así la reconciliación, sin persecución política ni venganza.  

–Cuando hablamos de cambio –reitera–, nos referimos a atacar las causas; es decir, ir a la raíz de nuestros problemas, y una de las primeras cosas que hay que hacer es acabar con la dispersión del Estado, que gasta todos nuestros recursos, pero que no deja nada a los ciudadanos, a los venezolanos.

–Necesario es concentrar inversiones y esfuerzos en servicios de salud de calidad, con centros materno-infantiles en todos los municipios del país, y con servicios de pediatría y de geriatría en todas las parroquias.

–Con atención odontológica y oftalmológica en todas las instalaciones de educación primaria y secundaria, y con hospitales y dispensarios bien dotados, en los que el paciente –o la paciente– reciba atención sin que tenga que llevar, como ahora ocurre, desde la inyectadora hasta el “kit” para el parto, porque sencillamente en los hospitales del país no hay nada.

–Cambio significa sueldos dignos para médicos y para enfermeras, y que nuestros educadores no tengan que buscar en otros países lo que estamos obligados a darles aquí.

–Cambio es docentes bien pagados, y estudiantes recibiendo clases en instalaciones adecuadas; y el vital servicio de agua surtiendo a todos los hogares venezolanos, paralelamente con el servicio de gas.

Reinado Gómez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock