Fantinel: mafias no dejarán que se acabe el contrabando de Colombia a Venezuela < El Informador Venezuela
Close

Fantinel: mafias no dejarán que se acabe el contrabando de Colombia a Venezuela

“Yo honestamente dudo que se pare el contrabando de Colombia para Venezuela”, así lo expresó este martes 21 de marzo, el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel durante unas declaraciones ofrecidas en el Colegio de Ingeniero de Barquisimeto, donde aseveró que hay unas mafias encriptadas en esa zona, la cual duda quieran entrar en legalidad.

Fantinel que estuvo acompañado por un grueso de la directiva de Fedeagro también dijo que no ve probable que estas personas cumplan con los requisitos planteados en el acuerdo firmado por el presidente de Colombia Gustavo Petro, y su homólogo, Nicolás Maduro , porque todo lo que entra al país por Colombia en su mayoría viene sin su permiso sanitario.

Banderas de Venezuela-Colombia
Hermanados Venezuela-Colombia logran acuerdo de respeto a la propiedad privada

En ese sentido, precisó que los venezolanos  no sabe lo que están consumiendo, porque en conversaciones en la frontera con algunos productores y fabricantes han manifestado que la harina, el arroz, el aceite son falsificadas: “por lo cual hay que tener cuidado”.

Agregó que otro punto en contra para los productores venezolanos, es que en Colombia no hay devaluaciones ni inflación, lo que le favorece con la importación a Venezuela de una manera más económica.

Sin embargo, el máximo representante de Fedeagro insistió en que en el país no es necesario estar importando, harina, arroz y azúcar, cuando en el país se puede producir, es por ello que recalca que lo único que se debería estar importando en este momento es trigo.

Lea también:

https://nip.gwx.temporary.site/21/03/2023/venezuela/asamblea-anual-de-fedeagro-2023-tendra-su-epicentro-en-la-ciudad-de-carora-edo-lara/

Otro factor que tiene acorralado a los productores venezolanos en la escasez de combustible en los campos venezolanos, que sumando a la falta de inversión y créditos bancarios tiene prácticamente al sector dependiendo de si mismo, por lo cual reitera que el Ejecutivo Nacional debe de cierto modo incentivar más a este sector.

Aunque manifestó que actualmente la producción nacional en rubros como maíz, arroz, azúcar y café se encuentra por el orden de los años 80, la producción nacional en estos últimos dos años si ha experimentado un repunte a comparación del año 2019.  

Foto: Ángel Zambrano

Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock