Según Jesús Palacios, economista senior en Ecoanalítica, sólo el 10% de los venezolanos pueden planificar viajes durante el asueto de Semana Santa.
Palacios explicó que, dado que el ingreso promedio de los hogares venezolanos está por debajo de los $ 200, en contraste con una canasta de bienes y servicios de $ 1000, es muy complicado que los venezolanos viajen masivamente.
El economista añadió: “Una estada en Margarita con todo incluido de 3 a 4 noches, con pasaje, te sale en $ 700-800 para una familia de solamente tres personas.
El costo de un viaje a lugares como Mérida, con un todo incluido, es de $ 400 a $ 500; más el costo del traslado a estos lugares, lo que implica que hay muy poca gente que pueda ir hasta allá”.
-Entonces, cuando se compara eso con el ingreso de un hogar en el país, se ve que es un porcentaje pequeño de familias el que puede planificar viajes
A pesar de que se ha visto un incremento en los vuelos domésticos, ello viene con una base muy baja.
Por su parte, Trino Márquez, sociólogo y asesor de Consultores 21, alertó que en Venezuela hay una distribución muy desigual del ingreso, y que éste es muy reducido en la mayoría de los hogares venezolanos.
Márquez acotó luego que “el 25% de las familias más pobres del país viven con $ 80 al mes”, y que el promedio de ingresos familiares es de $ 250.
–Entonces, la posibilidad que estos sectores, que abarcan la mayoría del país, se puedan mover en días de asueto, como Semana Santa, es muy reducida.
Destacó luego que el promedio de ingreso de las familias de clase media está entre $ 450 a $ 500, e insistió en que el promedio de una familia venezolana para mantenerse es de $ 600, “de manera que ni siquiera a las familias de clase media les resulta sencillo cubrir el costo de sus necesidades fundamentales”.
Márquez también recalcó que menos del 5% de las familias venezolanas pueden cubrir sus necesidades y tener capacidad de ahorro con el qué hacer los viajes de asueto.
“Venezuela tiene zonas muy deprimidas como Guayana, Los Andes, los Llanos y el Zulia, comparadas con la región central. Las grandes cifras de movilización durante asuetos probablemente se producirán en las regiones capital y central”, dijo.
Fuente: 800 Noticias