Los Premios Oscar se han mudado varias veces en sus 93 años de historia y este año el espectáculo tendrá algunos elementos desde el Teatro Dolby, pero la mayor parte de la acción, desde la alfombra roja hasta la ceremonia, será en Union Station.
Será una gala mucho menos concurrida: los 3.400 asientos disponibles en el Dolby se redujeron a un máximo de 170 en la sala principal en un momento dado debido a los protocolos relacionados con el COVID.
La elección del lugar no estuvo exenta de polémica y preocupación sobre cómo impactará a los servicios de autobuses y trenes, y Metro ha dicho que no se verán afectados.
Los Premios de la Academia se dirigen a Union Station en el centro de Los Ángeles por primera vez este año, pero el sitio histórico y centro de transporte activo ya es una estrella de cine.
El impresionante edificio de John Parkinson y su hijo Donald Parkinson, que combina los estilos arquitectónicos Misión y Art Deco, ha aparecido en películas populares desde que se completó en 1939, con papeles secundarios en filmes de “Blade Runner” a “The Dark Knight Rises” (“Batman: El caballero de la noche asciende”).
“Visualmente, es un lugar tan increíble y es un viaje al viejo Hollywood”, dijo J.J. Levine, un gerente de locaciones. “Me encanta que los Oscar vayan a ser ahí”.
Union Station, ha aparecido en comerciales de autos, reality shows y series dramáticas (Levine filmó allí para “NCIS: Los Angeles”). Pero sus techos con vigas, pisos de baldosas españolas y majestuosos candelabros de bronce realmente brillan en el cine, donde ha hecho de estación de tren, de banco, comisaría, club y aeropuerto.
“Por sus pasillos y vestíbulo principal han pasado gángsters (‘Bugsy’), narcotraficantes (‘Mike’s Murder’ / ‘El asesinato de Mike’), manifestantes políticos (‘The Way We Were’ / ‘Nuestros años felices’), munchkins (‘Under the Rainbow’ / ‘Manicomio en Hollywood’) y hasta un extraterrestre disfrazado de conductor de ferrocarril (‘Species’ / ‘Especies’)”, dice el cineasta Thom Andersen.
Es un “sitio favorito para secuestros” del cine en películas como “Nick of Time” (“Tiempo límite”) y “To Live and Die in L.A.” (“Vivir y morir en Los Ángeles”) y casi nunca hace de “sí mismo”.
Ha desempeñado papeles como la comisaría de “Blade Runner” y el aeropuerto internacional de Los Ángeles en “The Replacement Killers” (“Asesinos sustitutos”). Fue una estación de tren de Nueva York en la épica “Pearl Harbor” sobre la Segunda Guerra Mundial y la comedia romántica con Justin Timberlake “Friends with Benefits” (“Amigos con beneficios”),.
En “Catch Me If You Can” de Steven Spielberg, el área de venta de boletos hizo de banco cuando el personaje de Leonardo DiCaprio conoce a la cajera interpretada por Elizabeth Banks y la invita a salir a cenar.
Union Station también acaba de terminar un proyecto de restauración de 8 años y 4,1 millones de dólares, por lo que lucirá de lo mejor para las estrellas y espectadores de todo el mundo el domingo en los Oscar. / E.M