La venezolana Yusleidy Figueroa en la división de 59 kilos aseguró dos medallas de oro y logró récord personal en el Preolímpico Panamericano de Levantamiento de Pesas, que tiene lugaren el pabellón José Joaquín Puello de Santo Domingo en República Dominicana.
La criolla e sobrepuso a un arranque en el que se quedó por fuera de las preseas con 96 kilos. Pero apareció cuando ya sólo se disputaba el color de los metales en el envión por inrtermedio de 120, que provisionalmente la ponía primera, para luego alzar 123. Su rival, la mexicana Janeth Gómez, la obligó a dar un extra, cuando la sacó temporalmente de la posición de comando al levantar 124.
Figueroa respondió con 125 en su tercer intento, que mejoraba por un kilo su récord personal en total, para llevarlo a 218, y le aseguraba preseas del envión y el biatlón. “No sé cómo describir tanta adrenalina, estoy muy contenta, feliz”, festejó Con este resultado prácticamente se mete en el bolsillo el cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero debe esperar el cierre el ranking mundial el próximo mes.
GÉNESIS RODRÍGUEZ CON ORO Y PLATA
Su compatriota Génesis Rodríguez en la categoría de 55 kilos dio un paso gigante para reducir la brecha que la separa de la franja de la clasificación olímpica, al ganar el oro en el arranque y la plata en total, mientras ahora apuesta sus posibilidades a una buena actuación en el Iberoamericano y Open de Cali en Colombia, previsto del 10 al 15 de mayo.
Ella falló en su primera visita a la plataforma, con la barra cargada con 90 kg, pero logró mese peso en el segundo intento y mejoró a 92 en el tercero, para quedarse con la presea dorada del arranque. En el envión salió con 105, que alcanzó en su primera tentativa, pero después erró consecutivamente con 109 y 110, para quedar fuera de las medallas en esa modalidad, no así en el total, donde su marca de 197 le permitio colgarse la presea de plata.
“Me siento contenta con lo hecho, mi felicidad es grande, hay que tener fe, esperanza y humildad”, declaró Génesis, quien se lesionó el músculo aductor de la pierna izquierda al intentar los 110 en envión, por lo que su compañera Katherin Echandía tuvo que subir al podio en su lugar.
Su entrenador Carlos Pinto explicó que sufrió una distensión, dijo que se le va a hacer su tratamiento y se espera que dentro de dos o tres días vuelva a los entrenamientos. Echandía la sustituyó para continuar en la pelea. “Todavía seguimos en la lucha por su clasificación, esperamos que la logre en el Open de Cali. Confiamos en que si consigue entrar a Tokio puede ir por medallas en los Juegos Olímpicos”, aclaró Pinto.
KATHERIN ECHANDÍA DISCRETA
Echandía, en los 49 kg, tuvo una jornada discreta, luego de eliminarse sin válidos en el arranque, a pesar de inicialmente los jueces dar como favorable su segundo intento. Pero el jurado, en una especie de segunda instancia de tres integrantes, anuló el fallo segundos después. En el envión, logró una sola alzada positiva, con 96 en la barra, con lo que terminó quinta en el doble movimiento y última en total.
“Fuimos perjudicados por el jurado, que cambió la decisión de los jueces”, evaluó Pinto. “Minutos después vimos la repetición y pudimos darnos cuenta en que no había ningún movimiento negativo. Después de eso Katherin se sintió decaída. Podíamos haber hecho mejores marcas”, cerró con sus evaluaciones.
Antonio José Seijas vía Comité Olímpico Venezolana/Prensa
Foto: Yusleidy Figueroa sacó la cara en momentos importantes