En el Salvador implementaron el adiestramiento de caninos con el “método Arcón”, para la detección de personas portadoras de la Covid-19.
Los perros que se entrenan con este método, “en el cien por ciento de los casos en forma interrumpida, están detectando correctamente a pesar de la variabilidad aleatoria en que los contenedores (de muestras) se posicionan”, explicó el bombero español Jaime Parejo.
El método, patentado por Parejo en 1994, busca optimizar la autonomía del perro respecto a su guía para rescatar y salvar a personas bajo escombros y ahora para detectar enfermedades.
Dos de los perros que están en entrenamiento son Diamond y Sofy, y con su agudo olfato detectan en escasos segundos, entre cinco muestras, cuál es la que pertenece a un paciente infectado con el virus.
De las cinco muestras, cuatro contienen gasa absorbente, y una el sudor de persona con coronavirus. Esta enfermedad tiene un olor y, aunque los humanos no pueden percibirlo, los canes sí.
Al recibir la indicación, los perros olfatean y se detienen frente a la muestra infestada, y como una señal de su logro mueven la cola o se sientan.
SYGA
Foto: Getty Images