Cardenal Camarlengo asume durante el período de Sede Vacante en El Vaticano < El Informador Venezuela
Close

Cardenal Camarlengo asume durante el período de Sede Vacante en El Vaticano

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Santa Sede queda en manos del cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, quien asumirá durante el período de Sede Vacante, informó a Sputnik la oficina de prensa de la Santa Sede.

Precisamente, fue Farrell quien anunció el lunes 24Abr el fallecimiento del Pontífice y será él quien se encargará de organizar los funerales y la elección del nuevo cabeza de la Iglesia Católica.

Oficialmente, el período de Sede Vacante empezará tras cumplirse la ceremonia de constatación del fallecimiento de Francisco y de colocación de su cuerpo en el ataúd, que tendrá lugar la tarde del 21Abr.

El oficio de camarlengo, existente desde el siglo XI, es uno de los más altos en la jerarquía del Vaticano. Es el administrador de los bienes y los ingresos de la Santa Sede.

Homenaje a Francisco

El traslado del cuerpo del papa Francisco a la basílica Vaticana, para el homenaje de todos los fieles, podría tener lugar el miércoles 23 de abril, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Las modalidades y la confirmación del traslado del cuerpo para su exposición ante los fieles desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde residió hasta su último día, a la basílica; se establecerán y comunicarán el martes 22, después de la primera Congregación de los Cardenales, añadió una nota del Vaticano.

Inicia el cónclave para elegir al nuevo papa

De acuerdo con las normas eclesiásticas, el cónclave se realiza en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Pontífice, lo que significa que la reunión de los cardenales elegibles se celebrará en alguna fecha entre el 6 y 11 de mayo 2025.

En total, participarán del cónclave 138 cardenales menores de 80 años, con derecho a voto, de los 252 que forman el Colegio Cardenalicio. Están representados 94 países de todos los continentes.

108 fueron nombrados por Francisco, lo que representa el 79 % del total. Otros 22 fueron designados por Benedicto XVI y cinco, por Juan Pablo II.

Los italianos constituyen el bloque nacional más grande, con 17 cardenales, seguidos por 10 de Estados Unidos y siete de Brasil. En total, hay 54 cardenales electores de Europa, 24 de Asia, 18 de África, 18 de América del Sur, 16 de América del Norte, 4 de América Central y 4 de Oceanía.

Aunque Venezuela tiene dos cardenales, ninguno podrá votar en esta ocasión en tanto Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná, tiene actualmente 85 años de edad, y Baltazar Enrique Porras Cardozo, arzobispo emérito de Caracas, cumplió 80 años en 2024.

Aunque solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votaciones, los más ancianos pueden asistir a las sesiones diarias a puerta cerrada que se organizan antes de la elección, llamadas congregaciones generales, donde los prelados discuten los desafíos que enfrenta la Iglesia.

Lea también:

scroll to top
SiteLock