Siete cargamentos de piña ha exportado Iribarren a Barbados, en 30 días < El Informador Venezuela
Close

Siete cargamentos de piña ha exportado Iribarren a Barbados, en 30 días

Fue el 21Feb cuando acompañado de la embajadora de Venezuela en Barbados y del embajador de ese país caribeño en Venezuela, se despachó el primer cargamento del fruto cosechado en los suelos del semiárido iribarrense. Al cumplirse exactamente un mes, se han exportado siete cargamentos equivalentes a unos 5 mil kilos, aproximadamente.

Cada miércoles: 12, 19 y 26 de marzo; 2, 9 y 16 de abril, ha sido despachado a la isla caribeña un cargamento que oscila entre 600 y 800 kilogramos de la piña varidad española, en un proceso articulado entre el Ministerio de Comercio Exterior, el Insai, la aerolínea bandera Conviasa y las misiones diplomáticas en ambos países.

El alcalde del municipio capital del estado Lara, Luis Jonás Reyes Flores, destacó que esta experiencia del programa Iribarren Exporta, fortalece el modelo productivo y económico alterno al petróleo, así como la diplomacia de paz de Venezuela.

Recordó que, a través de esta iniciativa, la municipalidad ha venido buscando mercados para los productos característicos de la zona, como piña, café, sisal, caprinos, entre otros; en países como China, Italia y Cuba.

Asimismo, puntualizó que en diciembre de 2024 se enviaron -como mostrario- 100 kgs de piña, a Barbados, marcando la concresión de las negociaciones tras reuniones previas entre instancias ministeriales y de comercio de ambas partes.

Por su parte, Fidel Oropeza, presidente de Abastecer, encargada de articular el programa Iribarren Exporta, explicó que, cada semana, el equipo de la empresa paramunicipal, junto a los productores de las parroquias Tamaca y Aguedo Felipe Alvarado, cosechan el fruto que ha sido verificado por lo organismos sanitarios.

«Llevamos más de dos años articulando con productores de piña en Iribarren, y junto al INSAI, hemos realizado el seguimiento de la mosca de la fruta, un requisito indispensable para la exportación, así como su salud vegetal, selección, manejo y control», explicó Oropeza.

Celebró que más piñeros se incorporaron al programa durante el primer trimestre de 2025, e invitó a otros a sumarse, recordando que éste contempla acompañamiento productivo y abordaje integral de los cultivos. Los productores interesados pueden acudir al primer piso del Palacio Municipal.

La empresa privada barbadese que recibe la piña guara, la utiliza como ingrediente esencial para una nueva línea de aderezos y salsas.

Lea también:

Iribarren muestra potencial exportador en la AgroFest 2025 de Barbados

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock