El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha anunciado este martes #21M la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas para el próximo 21 de julio al firmar el decreto para disolver la Rada Suprema (Parlamento).
Zelenski ha firmado el decreto después de reunirse con los jefes de las diferentes fracciones en el Parlamento y tras anunciar el lunes durante su discurso de investidura su intención de convocar elecciones legislativas anticipadas.
Anteriormente, el mandatario ha asegurado que el principal argumento para disolver la Rada era «el bajo nivel de confianza de los ciudadanos de Ucrania en esta institución, que es del 4 %», destaca el portal www.rtve.es.
«La base jurídica para su disolución radica en que desde 2016 no existe una coalición», ha añadido.
Modificar las leyes
El presidente propuso durante el encuentro con los legisladores modificar las leyes electorales, mediante la derogación del sistema mayoritario y la reducción del 5 % al 3 % del umbral mínimo de votos para que los partidos accedan al arco parlamentario.
En la actualidad, en Ucrania existe un sistema electoral mixto, según el cual el 50 % de los diputados de la Rada se eligen en base al sistema mayoritario y el 50 % restante, según el sistema proporcional (en base a los listados de partidos).