La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en el mundo hayan unos 80 casos de la viruela del mono y otros 50 están bajo investigación y llama a no estigmatizar a los enfermos.
Los brotes recientes en 11 países son atípicos, ya que se registran en territorios no endémicos, según el reporte publicado este sábado en su sitio web.
A medida que se amplíe la vigilancia es posible que se notifiquen más casos, publica Ultimas Noticias.
“La OMS está trabajando con las naciones afectadas y con otras con el fin de expandir la pesquisa para, de esta manera, encontrar a las personas infectadas y brindar orientación sobre cómo manejar la dolencia”, indicó el organismo
De tal manera, que continuarán convocando “reuniones de expertos y grupos de asesoramiento técnico para compartir datos sobre el padecimiento y las estrategias de respuesta”.
Alertó además que como la viruela del mono se propaga a través del contacto personal, la atención debe centrarse en los individuos aquejados y en sus contactos cercanos.
“Quienes interactúan estrechamente con alguien enfermo corren un mayor riesgo de infección. Esto incluye a los trabajadores de la salud, los miembros del hogar y las parejas sexuales” agregó.
La OMS, quien llamó a no estigmatizar a los enfermos, precisó que el virus es endémico en algunas poblaciones animales de varios países, lo que provoca brotes ocasionales entre la población local y los viajeros.
El organismo reveló que no existen tratamientos ni vacunas específicas contra la infección por el virus de la viruela símica, o del mono, aunque se pueden controlar los brotes.
“En el pasado, la vacuna antivariólica demostró una eficacia del 85% para prevenirla. Sin embargo, ya no está accesible al público, puesto que se suspendió su producción tras la erradicación mundial del padecimiento. Con todo, la inmunización antivariólica previa ayudaría a un evolución más leve de la dolencia”, sostuvo.
Aunque se manifiesta principalmente en zonas remotas de África central y oriental, la viruela del mono ha sido detectada en varios países como Reino Unido, Portugal, Canadá, Estados Unidos e Italia.
Fuente: Ultimas Noticias