El diputado Julio Chávez, presidente de la Comisión Especial de la AN, precisó que han recibido 2.761 denuncias de agresiones contra migrantes venezolanos.
Detalló que 2.529 de los casos se conocieron por diversas vías hasta la instancia parlamentaria mientras que 232 de Ecuador, Estados Unidos, Perú, México, Argentina, Brasil, Chile y la mayoría de Colombia a través del correo [email protected],
Se garantiza seguridad y confiabilidad a los denunciantes, acotó el diputado.
Indicó que esperan los informes de la organización Sures, dedicada al estudio, promoción, educación y defensa de los derechos humanos, cuyos datos aumentarán el registro de los afectados. También denunció que países que reciben a migrantes venezolanos mantienen políticas de agresión contra los criollos, reseña Últimas Noticias.
En Colombia, la organización no gubernamental Progresar, presidida por Wilfredo Cañizarez, alertó sobre las acciones de escuadrones especiales de las autodefensas y paramilitares, sobre todo en la zona fronteriza, “estos grupos han forzado a campesinos a trabajar en la zona del Tibú donde hay más de 40.000 hectáreas de cultivos de droga”, dijo.
De igual forma, expuso la prostitución de venezolanas a quienes les retienen los documentos y las obligan a prostituirse en una zona resguardada por la polícia municipal de Bogotá. Y en Ecuador, a través de los medios de comunicación, evidenciaron grupos dedicados a perseguir venezolanos, aseveró.
Fuente: Ultimas Noticias