Cabrera: Más de 49 mil personas han sido inoculadas contra la Covid-19 en Lara < El Informador Venezuela
Close

Cabrera: Más de 49 mil personas han sido inoculadas contra la Covid-19 en Lara

El secretario de la Salud, Javier Cabrera, indicó a El Informador Venezuela que hasta el 20 de junio, 49.622 larenses han sido inoculados contra la Covid-19, entre los sectores destacados se mencionó el gremio de la salud, adulto mayor y ahora, personal de seguridad.

Indicó que al menos mil personas se están vacunando diariamente contra el virus, sin embargo, los pacientes vulnerables continúan siendo la prioridad de la Secretaría de Salud, por lo que indicó que los adultos entre 40 y 60 años seguirán siendo vacunados.

Los abuelos son la prioridad, por posibles colapsos del sistema de salud” detalló Cabrera, al tiempo que añadió que están siendo citados a través del Sistema Patria por bloques de horarios, con el fin de darle prioridad a los más vulnerables.

Por lo que detalló que al menos siete casas de reposo de la entidad larense han sido visitadas por el personal de salud para inmunizar a los abuelos que allí residen, además de estar próximos a realizar el operativo en el Pequeño Cottolengo Don Orione.

También indicó que al menos 500 funcionarios adscritos al Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del estado Lara (Iacpel) fueron vacunados recientemente, por lo que se espera que la cifra continúe en ascenso hasta inocular el total de los uniformados.

Llamado a atender las medidas de bioseguridad

Al ser consultado ante la aglomeración de personas en las colas para la vacunación y el uso incorrecto del tapabocas, detalló que constantemente el personal de la institución le recuerda a los adultos mayores las medidas de bioseguridad, por lo que hace un llamado de conciencia a cumplir con ellas.

Indicó que ha sido difícil trabajar con éste selecto grupo de habitantes, debido a que no todos están en la disposición de cumplir las normas. “Son citados para una hora específica y todos llegan a tempranas horas de la mañana, por eso la aglomeración” sentenció, al tiempo que añadió que así también se exponen al contagio.

Son convocados en cuatro grandes grupos a través de la plataforma Patria, que vendrían siendo cuatro horarios distintos, sin embargo, todos llegan a la misma hora” indicó Cabrera.

Por lo que aclaró que la mejor manera para agilizar el proceso es que los abuelos acudan a la institución a la hora indicada y que esperen su turno, “las vacunas no se van a acabar” detalló el secretario de la salud.

Habilitados nuevos centros de vacunación

Añadió que están debatiendo la pronta apertura de nuevos centros de vacunación en zonas foráneas, para atender a la población en riesgo debido a brotes de la Covid-19, entre los que destacó el municipio Jiménez y Palavecino.

Pero que además, le proporcionarán a la población la facilidad de vacunarse cerca de su zona residencial, evitando así la aglomeración y el traslado de adultos mayores que se agrava ante la escasez de combustible.

Cabrera: “Vacunación en Lara ha sido pulcra”

El secretario indicó que han recibido la visita de autoridades con el fin de supervisar la vacunación en la región, y así evitar el comercio ilícito de las dosis, por lo que aseveró que la vacunación en el territorio larense ha sido “pulcra”.

Resaltó que permanecen acompañados del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Cruz Roja, Guardia Nacional y demás organismos de seguridad que se encargan de mantener el control en la sede de la Secretaria de la Salud, y que además supervisan y resguardan de manera constante las vacunas desde que son sacadas de la bóveda.

Hizo referencia a los dos casos de corrupción denunciados en torno a la venta de cupos y presunto extravío de las vacunas en el municipio Morán y Urdaneta, indicando que el mismo personal de los centros de vacunación se mantiene alerta ante los actos ilegales.

Finalizó desmintiendo la pérdida de vacunas anticoronavirus del Hospital de La Carucieña, que habría sido habilitado como nuevo centro de vacunación para atender a la población radicada en la parroquia Ana Soto.

Naikarys Cordero
Foto: @iamdanisosa / Julio Colmenarez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock