En el Concejo Municipal General de División José de la Trinidad Morán se realizó este martes una sesión especial con motivo de haberse celebrado el pasado 6 de junio el Día del Trabajador de la Radio, siendo el Orador de Orden Simón de Jesús Linares.
Fue una fecha especial para homenajear a esos hombres y mujeres que se esfuerzan cada día para informar, educar y entretener a través de este medio de difusión masiva como lo es la radio.
En su discurso, el licenciado Simón de Jesús Linares se refirió a las experiencias vividas en este mundo de la radiodifusión al tiempo exhortó a los locutores a trabajar siempre con humildad y respeto para poder difundir valores a todos los oyentes.

En esta misma sesión especial se entregaron las condecoraciones en primera y segunda clase Gerardo Brito y Euclides La Cruz Parra, dos profesionales de la locución larense, ya fallecidos, ampliamente conocidos en la región.
Al recinto acudieron trabajadores de las diferentes emisoras que hacen vida en el municipio Morán así como de Quíbor, municipio Jiménez, en especial al Circuito Cardenales de Lara en las personas de Alfonso Saer y Roger Soto.
Asimismo, estuvieron presentes en el acto, el presidente del Concejo Municipal, Freddy López y demás ediles; Carmen Linares, primera combatiente del municipio, además del alcalde, Félix Ramón Linares Pérez e invitados especiales.
Parte del discurso de Simón de Jesús Linares expresó: Qué hermoso es encontrase en esta gran ciudad natal, donde di mis primeros pasos de esta larga vida que me ha regalado el señor, gracias a su infinita bondad y misericordia.
“Ciudad de mis primeros recuerdos, de mis primeros pasos no solo de mi vida física, sino de mi vida espiritual e intelectual. Aquí en esta hermosa ciudad di mis primeros pasos en el campo laboral porque a la corta edad de seis años ya andaba por sus calles ganándome la vida como betunero, como no recordar el Cine Miraflores y el Cine Carvajal, la bomba Cubas”.
El orador manifestó su gratitud al reconocido locutor, ya fallecido Gerardo Brito, “él me ayudó a entrar al Palacio Radial de Barquisimeto y también tuvo que ver con mis estudios, tanto de primaria como de secundaria”.
Finalmente, hizo un recuento total de todo lo acontecido con su trabajo en la radio y recordó por igual a quienes laboraron con él, entre ellos el periodista Pedro Timaure y otro grupo de profesionales ampliamente conocidos.
Pedro Timaure