El reconocido cantautor y productor musical compite por el premio a “Mejor Álbum Cantautor” y hace historia al formar parte de la categoría a “Mejor Canción Cantautor”, categoría que se incorpora por primera vez a la lista de nominaciones de esta importante premiación.
El cantautor y productor musical venezolano, Juan Carlos Pérez Soto, quien retomó su faceta de interprete, luego de casi 30 años sin grabar sus canciones, recibió dos nominaciones a los Latin Grammy 2023: “Mejor Álbum Cantautor” por «El Equilibrista» y hace historia al formar parte de la categoría “Mejor Canción Cantautor” con el tema “Tu Historia, La Mía y la Verdad”, la cual se incorpora en la Vigésima Cuarta entrega de esta importante premiación.
Tras un sueño en el que le anunciaban el momento de su muerte, el artista independiente decidió volver al estudio, esta vez a darle vida a sus canciones. Retomó los demos que había abandonado por décadas y unió sonidos actuales con las historias que por años quiso contar, pero que había postergado por haber perdido las ganas de seguir soñando, así nace “El Equilibrista”.
“Hay veces que la vida te obliga a retrasar tus sueños y que, después de casi 30 años, yo haya tenido la oportunidad de retomar todo y ser recibido con tanto cariño es muy conmovedor y me hace sentir muy agradecido con todos los miembros de la Academia que se tomaron el tiempo para escucharme y sorprenderme con el momento más inesperado de mi vida”, sostiene Pérez Soto, quien inició su carrera en su natal Venezuela, en el dúo “Fernando y Juan Carlos”, junto al talentoso Fernando Osorio. También conquistó la fama al componer canciones para artista de la talla de Ricardo Montaner, Ricky Martin, Luis Fonsi, Alex Ubago, entre otros.
“El Equilibrista”, es un álbum cargado de símbolos y metáforas que evoca la música de sus inicios, pero con una propuesta musical innovadora, sello que ha hecho a este artista independiente merecedor del Latin Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Música Latina para Niños”, en el 2005 junto a la artista Lina Luna. Anteriormente logró varias nominaciones en las categorías “Mejor Nuevo Artista” y “Mejor Álbum Cantautor” con jóvenes cantantes independientes como Manu Manzo (2016), Claudia Prieto (2018), Alemor (2021) y Tiare (2022).
“Yo quisiera haber creído más en mis sueños y no pasar media vida teniéndoles miedo” es parte de la letra de “Tu historia, La Mía y La Verdad”, nominada a “Mejor Canción Cantautor”, en la que plasma una realidad de la vida, las distintas caras de una historia de amor que termina y en la que cada uno de los afectados tiene su versión, pero en la que, a pesar de los errores y lo vivido, siempre hay una verdad.
La Vigésima cuarta entrega de Latin Grammy se llevará a cabo, por primera vez, en la ciudad de Sevilla, España, el próximo 16 de noviembre, en una ceremonia que enaltece lo mejor de la música latina.
Fuente: Prensa Juan Carlos Pérez Soto