Pedro Timaure
Los tocuyanos siempre recuerdan como era el mantenimiento que la municipalidad de aquellos años le daba a la Plaza Bolívar de El Tocuyo, municipio Morán. El pueblo con sus calles empedradas, limpias, sus casas con techo rojo y un sitio de esparcimiento de primera línea se mantenía entre los conglomerados más bonitos del estado Lara.
Había un respeto por ese pulmón vegetal. Frondosos árboles, grama, bancos de la época colonial, las flores convertían en el espectacular lugar. Hasta la administración de don Marcos Perdomo en el Concejo Municipal el sitio se mantuvo impecable.
Baudilio González y Marcelino Gil, resaltan que observan con profunda tristeza el estado ruinoso y de abandono que presenta la Plaza Bolívar, un lugar privilegiado de la ciudad de los lagos verdes. Atrás quedaron los recuerdos del mantenimiento que tenía.
Había vigilantes y jardineros. También contaba con presencia policial. No se permitía reuniones políticas, ni la presencia de activistas de los partidos haciendo proselitismo. Se concedía el debido permiso para las ofrendas florales al Libertador Simón Bolívar, mencionan.
Hoy día el lugar no tiene mantenimiento por parte de servicios públicos, allí se observa un obrero limpiando lo poco que aún queda. Los bancos no sirven. Las competencias ciclísticas acaparan las críticas de los presentes. Un grupo de zagaletones faltan el respeto a la gente de la tercera edad que acude a descansar del sofocante calor. En horas de la noche la Plaza Bolívar de El Tocuyo se convierte en hotel cinco estrellas. En las fiestas que realiza la municipalidad en sus alrededores la convierten en baños públicos.
Nuestros informantes denuncian que en la actualidad el gobierno municipal no se ocupa de los lugares de esparcimientos como la misma Plaza Bolívar, La Plaza Santa Ana, Plaza Santo Domingo, Plaza de la Inmaculada Concepción, Plaza Sucre y sobre todo en el balneario Las Margaritas, donde se permite que sea convertido en vertedero. Mientras en otros municipios aún se tiene respeto y consideración por estos sitios, en El Tocuyo, municipio Morán sus autoridades hacen todo lo contrario. Sería una réplica de lo que se conoce como el mundo al revés, dijeron.