El Frente de Abogados Patriotas del Estado Lara, que lideran los juristas Frandys Romero y Livio Agüero, se dará, sobre la marcha, a la tarea de conformar en esta entidad federal una comisión de contraloría social al sistema judicial larense en todos sus componentes.
Tal premisa está contenida en una declaración emitida por dicho Frente de Abogados, hecha llegar hasta nuestras oficinas de redacción.
Se puntualiza en la misma que “es ahí donde la putrefacción se siente como un tumor maligno al cual debemos extirpar por cuanto constituye una verdadera amenaza contra la institucionalidad de nuestra república ya que allí se enseñorea el flagelo de la corrupción”.
“Y, si no le ponemos coto a tiempo, avanzará hasta hacer metástasis, por lo que resulta imperativo detenerla”.
“Afortunadamente, todavía estamos a tiempo, por lo que, a inicios del próximo año, redoblaremos a fondo muestra actividad para enfrentar y combatir ese cáncer de la corrupción judicial”.
“En cuanto a nuestra participación en este proceso electoral parlamentario, estamos decididos a enfrentar y contrarrestar la agresión de la ultramontana oposición internacional, por lo demás injerencista, en convivencia con lacayos internos y algunos gobiernos satélites”.
“Estamos dándonos a la tarea de contribuir a crear condiciones para fortalecer la confianza en nuestro sistema electoral, que, siendo perfectible en el tiempo, ha sido atacado con saña en un afán de torpedear nuestra decisión de libertad y soberanía”.
Resalta la declaración el hecho de que “son tan insensatos e incomprensibles tales ataques, que, aun así, esa fuerza del mal que es la oposición ha ganado elecciones y se le han reconocido, pero cuando las pierde, no lo reconoce”.
Tras dar un voto de confianza al nuevo CNE, “porque lo ha hecho muy bien hasta ahora y es incuestionable su labor”, el documento expresa que “estamos también participando y colaborando en la preparación de los testigos de mesa del Gran Polo Patriótico, en la vía hacia un contundente triunfo electoral”.
En cuanto al balance del 2.020, apunta que “hemos tenido presencia a nivel de asistencia a comunidades por organizarse, a movimientos sociales organizados, a consejos comunales, e incluso a instituciones públicas”.
-“Y asimismo” –finaliza-, “hemos activado plenamente en defensa del debido proceso, del estado de justicia y de los derechos de todos los ciudadanos”.
Reinaldo Gómez
Foto: Cortesía María Eugenia Moratinos