En atención al artículo publicado por El Informador el jueves 19 de diciembre, sobre la existencia de vertederos en calles residenciales de la zona norte de Barquisimeto.
El Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto, Imaubar, aclara a la opinión publica y al medio mismo, que para la zona norte están establecidas cuatro frecuencias diarias de recolección, las cuales se cumplen a cabalidad tanto en horario matutino como en horario vespertino.
Estas rutas hacen énfasis en la Av. Intercomunal Cují Tamaca, en ambos sentidos, partir de las 8:00 A.M.
Además de las unidades recolectoras, la zona norte de Iribarren cuenta con una red de motocargueros mediante los cuales se trasladan los desechos domiciliaros desde las zonas menos accesibles hasta las vías principales, para realizar el vaciado en los camiones.
Por otra parte, Imaubar mantiene asambleas permanentes con las comunidades, a tavés de los consejos comunales, con el objetivo de sincronizar los horarios de disposición de desechos domiciliarios con los horarios de las unidades recolectoras.
A la par, el Instituto trabaja en mejorar el despliegue operativo en esta zona, tal como ha venido haciendo en otras parroquias del municipio, donde junto a la comunidad organizada se ha logrado un trabajo que ha impactado positivamente el saneamiento ambiental.
Valoramos la oportunidad de El Informador, como medio responsable de nuestra región, al publicar esta aclaratoria y a contribuir con esa conciencia ambiental que tanto necesitamos.
Trabajamos día y noche en la limpieza y mantenimiento del municipio, una labor que es de todos, desde el despliegue de los camiones recolectores, el trabajo de los Guerreros de la Limpieza de Imaubar, la colaboración de los ciudadanos y la contribución de los medios de comunicación con la difusión de información que sume a esta labor.
Invitamos a la colectividad a comunicarse con nosotros a través de @imaubar, en Instagram, y al número 0412 3029832, donde el personal de nuestra sala situacional, está exclusivamente dispuesto para atender los requerimientos ciudadanos.
Texto y foto: Imaubar