Erick Encinoza– Como uno de los objetivos fundamentales y prioritarios del Plan de Desarrollo Municipal, está establecido convertir a Iribarren en un municipio ecológico; es por ello que la primera autoridad local hizo un llamado de conciencia y aporte en materia de reciclaje para la reutilización de los desechos sólidos, especialmente los plásticos.
Es por ello que la Alcaldía de Iribarren ha generado un conjunto de actividades para el intercambio de desechos plásticos por utensilios, objetos o soluciones de algunos problemas que requieran las comunidades o algunas individualidades, a través de la recién creada empresa Junreca.
Cultura del reciclaje
“Nosotros queremos incentivar el hábito y la cultura del reciclaje; que sea algo diario y cotidiano, que no sea la excepción si no la regla en la cotidianidad de nuestro pueblo”, expresó Luis Jonás Reyes Flores.
Estas jornadas permitirán la reducción de los desechos sólidos en la calle y facilitará la recolección de la basura por parte del Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario de Barquisimeto (Imaubar), según aseguró el alcalde.
Desde hoy la municipalidad comienza las jornadas de canje de desechos plásticos por artículos, tales como zapatos, cemento, artículos deportivos, tortas, ropa interior para niños y niñas, bicicletas, entre otros.
Las personas interesadas pueden dirigirse al estacionamiento de la Policía Municipal, ubicado en la calle 16 con carrera 3 de la Zona Industrial I, al lado de Imaubar, de lunes a viernes de 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Sacos de cemento
Cabe señalar que sólo serán permitidos el canje de dos (2) pares de zapatos (600 kilos), cuatro (4) sacos de cemento (600 kilos por saco), una (1) bicicleta (900 kilos), un (1) balón (300 kilos), ropa interior infantil (100 kilos) y una (1) torta (100 kilos) por personas, además que estos artículos estarán a disposición hasta agotarse la existencia.