Devoción desbordada en Jiménez y Urdaneta este fin de semana < El Informador Venezuela
Close

Devoción desbordada en Jiménez y Urdaneta este fin de semana

Foto: prensa Gobernación

Devotos católicos desbordaron las calles de Quíbor y Santa Inés en los municipios Jiménez y Urdaneta, del estado Lara, como testimonio de fe en la virgen María, en la advocación de la Virgen de Altagracia y de la  Virgen y Mártir de Santa Inés.

 En la capital del municipio Jiménez, feligreses celebraron entre cánticos de alabanzas, plegaria y gratitud. la procesión, en su edición 140, de la Virgen de Altagracia,

Tras la llegada del lienzo de la virgen a su templo, monseñor Owaldo Araque, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, pidió a la Santísima Madre de Dios interceder por todo el pueblo larense y en especial por los quiboreños.

 «Debemos levantar nuestro corazón y clamar por toda la ciudadanía; de esta manera daremos fuerza al nuevo rostro de la iglesia católica cargado de fe y esperanza en la madre de nuestro señor», exclamó.

En palabras del gobernador Adolfo Pereira, la procesión reúne cada año a fieles devotos así como a turistas quienes disfrutan de los monumentos naturales y espacios recreativos que les ofrece esta jurisdicción.

Subrayó que la procesión se desarrolló con “total normalidad y en sana comunión” y  gracias al despliegue de seguridad no hubo ninguna incidencia.

Asimismo, entre los feligreses se encontraba Domicela Arroyo quien manifestó que acudió a la procesión como un gesto de gratitud por la salud y éxito en cada una de sus actividades familiares y en el ámbito profesional, «tengo cinco años acompañando a nuestra querida “Caimana”, hoy agradezco por la vida de mis dos hijos que fueron un milagro de nuestra señora de Altagracia», señaló.

Virgen y Mártir de Santa Inés

En otro ámbito, pero hermanados en el mismo sentir de fe, en Santa Inés, parroquia Moroturo,  los católicos rindieron homenaje a la Virgen y Mártir de Santa Inés, con actividades litúrgicas y tradicionales.

En tal sentido, se ofició una misa y recorrieron en procesión tres kilómetros.

La santa eucaristía la ofició por el obispo de la Diócesis de Carora, monseñor Carlos Juriel, quien resaltó que la virgen mártir descubrió su vida en el redentor Jesucristo, «ella supo discernir la sabiduría para la voluntad de Dios, una mujer que a pesar de los obstáculos y pruebas llegó a la santidad».

Culminada la misa, la imagen de la Virgen salió en procesión acompañada por los feligreses y autoridades regionales y municipales.

Entre los funcionarios públicos estaba  la  secretaria general de gobierno, Isabel Lameda, quien dijo: «estamos presentes en todas las tradiciones religiosas desde la Gobernación del estado Lara, demostramos que nuestro territorio es la capital religiosa de Venezuela».

Asimismo,  el alcalde Hamad Al Chaer, destacó la asistencia de la feligresía en la festividad religiosa a la que se suman actividad tradiciones para esparcimiento de la población. Se realizan    » juegos tradicionales, quema del árbol y se cierra  con un espectáculo de fuegos artificiales, detalló.

Con información nota de prensa Gobernación

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock