Sismo de magnitud 7,5 se registró en Ecuador < El Informador Venezuela
Close

Sismo de magnitud 7,5 se registró en Ecuador

Ecuador: Sismo de magnitud 7,5 se registró en la provincia de Morona Santiago

Ecuador: Sismo de magnitud 7,5 se registró en la provincia de Morona Santiago

Dos sismos, uno de magnitud 7,5 y otro de 6, se registraron en la madrugada de este viernes en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía de Ecuador, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

El sismo de 7,5 ocurrió a las 05.17 hora local, a una profundidad de 107,27 kilómetros y a 122,85 kilómetros de la ciudad de Macas, en el oeste de Ecuador.

Ese movimiento se produjo a una latitud de 2.51 grados y a una longitud de 77 grados.

#SISMO ID: igepn2019drun Revisado 2019-02-22 05:17:22 TL Magnitud:7.55 Profundidad: 107.27 km, a 122.85km de Macas,Morona Santiago,Latitud: -2.5101 Longitud:-77.0289 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/BqURAUIkn8 pic.twitter.com/wnjxEjt398— Instituto Geofísico (@IGecuador) 22 de febrero de 2019

Tres minutos después ocurrió otros sismo, de 6 grados en la escala abierta de Richter, en la misma provincia, de acuerdo al Instituto, a una profundidad de 143 kilómetros, a 65,2 kilómetros de Macas, a una latitud de 2,35 grados y una longitud de 77,5 grados.

Los sismos ocurridos en Morona Santiago, en el este del país, se sintieron en gran parte del país, incluida la capital ecuatoriana, Quito, según los vecinos.

#SISMO ID: igepn2019druq Revisado 2019-02-22 05:20:19 TL Magnitud:6.06 Profundidad: 143.05 km, a 65.29km de Macas,Morona Santiago,Latitud: -2.3525 Longitud:-77.5297 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/s7WEiDIvPN pic.twitter.com/bbZst555vC— Instituto Geofísico (@IGecuador) 22 de febrero de 2019

El Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) informó de que hubo evacuaciones en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe y que equipos de respuesta realizan al momento inspecciones de estructuras o alertas.

Población de algunas ciudades salieron a las calles por los sismos, sobre los cuales aún no hay reportes sobre víctimas o algún daño material.

— Nuevos sismos —

Por otra parte, a las 05.40 hora local ocurrió un sismo, de 5,9 grados en la escala abierta de Richter, en la provincia costera del Guayas, en el oeste del país, a una profundidad de 34,41 kilómetros, a 18,25 kilómetros de la ciudad costera de Guayaquil

El mencionado temblor se dio a 2,31 grados de latitud y a 80 grados de longitud.

#SISMO ID: igepn2019drvh Revisado 2019-02-22 05:40:40 TL Magnitud:5.90 Profundidad: 34.41 km, a 18.25km de Guayaquil,Guayas,Latitud: -2.3116 Longitud:-80.0070 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/1wlZnrHdM6 pic.twitter.com/ZMtnOkNOSi— Instituto Geofísico (@IGecuador) 22 de febrero de 2019

A las 05:54 hora local se registró otro temblor, de 3,6 grados en la escala abierta de Richter en la misma provincia, a 24,48 kilómetros de profundidad y a 136,54 kilómetros de Macas.

#SISMO ID: igepn2019drvs Revisado 2019-02-22 05:54:02 TL Magnitud:3.60 Profundidad: 24.48 km, a 136.54km de Macas,Morona Santiago,Latitud: -2.5588 Longitud:-76.9130 Sintio este sismo? Reportelo! en https://t.co/A98cUJxlS8 pic.twitter.com/GJeYBwfgtR— Instituto Geofísico (@IGecuador) 22 de febrero de 2019

Finalmente, a las 06.08 hora local se produjo un nuevo sismo de 3,51 grados en la misma provincia del Guayas, situada en el suroeste de Ecuador

El Comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock