Según la Fundación Venezolanos en Cúcuta, (AFA- Funvecuc) aproximadamente mil personas salen diariamente por la frontera de Táchira.
Explican que la mayoría de ellos lo hacen por las ‘trochas’ o ‘caminos verdes’, aparentemente por no tener los papeles en regla.
«Están saliendo mil personas diarias por las fronteras de Venezuela, familias enteras salen del país porque no hay oportunidades financieras y de estudio. Adultos mayores, hombres, niños y mujeres embarazados ha aumentado últimamente» , acotó Armando Sánchez, asesor legal de la organización.
Según reseña el portal Radio Fe y Alegría desde la Fundación están viendo como un “fenómeno social” el incremento de la migración de mujeres venezolanas embarazadas y adultos mayores en condiciones precarias que huyen de la crisis económica venezolana.
Explicó que ahora no solo emigran familias enteras, sino que también están saliendo de Venezuela grupos de vecinos.
Al consultarle al miembro de esta ONG cuáles son las razones que esgrimen los que llegan a Colombia, se encuentran los bajos salarios en Venezuela.
También incluyen los servicios básicos y de salud inexistentes, así como las precarias condiciones de las familias para ofrecerles comida, útiles escolares, uniformes y la falta de dinero para el pasaje lo que incide en una frágil educación de sus hijos.
Fuente: Radio Fe y Alegría.