El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla informó este lunes 21-Feb que visitará Bolívar y Delta Amacuro como parte de un recorrido por unos 19 estados del país para verificar los proyectos que la agencia, socios y autoridades locales implementan en la zona.
«Hoy comienzo una visita a los estados Bolívar y Delta Amacuro. Tengo muchas ganas de conocer de primera mano los proyectos que las agencias de ONU Venezuela y sus socios están implementando, en cooperación con las autoridades«, dijo Rampolla a través de Twitter.
Aseguró que con estos planes buscan «transformar la vida de miles de venezolanos«.
El pasado 8-Feb el gobierno venezolano, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Unión Europea firmaron dos convenios para promover la seguridad alimentaria y la agricultura familiar en 19 estados del país, entre ellos Delta Amacuro y Bolívar.
El proyecto, centrado en la agricultura familiar, innovadora y remunerativa, tiene como objetivo reforzar las capacidades de producción de alimentos para una mejora en la dieta y de los ingresos de los involucrados en esta actividad, según la ficha del mismo.
Uno de los ejes de este programa es incrementar «de manera inmediata» la producción y disponibilidad de alimentos «saludables, frescos, variados y nutritivos» a través de la rehabilitación directa de la capacidad productiva de asociaciones locales de productores (ALP) de la agricultura familiar en asociación con Escuelas Técnicas de Agricultura.
El otro enfoque es «fortalecer» las capacidades productivas de las ALP y de organizaciones de productores agrícolas (OPA) comerciales con el desarrollo de una oferta de «servicios integrales» para mejorar su organización, acceso a financiamiento y establecimiento de «herramientas digitales» para mejorar el acceso a la información y asistencia técnica.
Fuente: SwissInfo