El Comité de los Premios Nobel dijo este miércoles 22 de febrero que recibió 305 candidaturas al Premio Nobel de la Paz antes del plazo del 1 de febrero, el número más bajo en cuatro años. Los nombres de los 212 individuos y 93 organizaciones no fueron difundidos en cumplimiento con las normas establecidas por el comité.
La organización basada en Oslo dijo que hubo un descenso con respecto a los 343 candidatos del año pasado y que es el número más bajo de postulados desde 2019. En los últimos ocho años, el número de candidatos ha superado los 300 cada año y el récord fue en 2016 con 376.
“Quién nomina y quién ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz permanece en secreto por 50 años”, declaró en un comunicado el comité basado en Oslo, notorio por su hermetismo.
Una gran cantidad de personas pueden presentar candidaturas: jefes de Estado o políticos de funciones nacionales, profesores universitarios, directores de institutos de política exterior, ganadores de años anteriores y miembros del comité.
Sin embargo, quienes presentan una candidatura pueden optar por hacerla pública, lo que crea publicidad tanto para el postulado como para el postulante. La legisladora noruega Lan Marie Nguyen Berg del Partido Verde nominó a dos activistas climáticas, Greta Thunberg de Suecia y Vanessa Nakate de Uganda, por “la enorme movilización” en sus continentes.
Thunberg ha sido nominada cuatro veces, incluyendo el año pasado cuando recibieron el premio activistas de derechos humanos en Ucrania, Bielorrusia y Rusia, en un fuerte reproche al presidente ruso Vladimir Putin, cuya invasión a Ucrania puso fin a décadas de paz ininterrumpida en Europa, y al presidente bielorruso, quien gobierna de manera autoritaria y se ha perfilado como aliado de Putin.
Foto: AP