Ucla rinde homenaje póstumo a la maestra Cheita Quintana: Soprano lírica de Lara < El Informador Venezuela
Close

Ucla rinde homenaje póstumo a la maestra Cheita Quintana: Soprano lírica de Lara

En horas de la mañana de este 22-feb y desde las instalaciones del Auditorio Ambrosio Oropeza de la Universidad Centrocidental Lisandro Alvarado (UCLA), las autoridades universitarias rindieron un homenaje póstumo a la soprano lírica de Lara, Cheita Quitana.

Al acto asistieron sus familiares, a quienes le entregaron un ‘considerando’ por parte del Consejo Universitario, entre las líneas del documento se lee: “la Maestra Cheita Quintana Spini fue una artista de reconocimiento nacional formada bajo la guía de connotados maestros del bell canto”.

Integrantes de la orquesta Pequeña Mavare, también hicieron presencia en el acto y ambientaron la mañana con cantos en conmemoración a la artista, a quien el director musical, Jesús Rodríguez, se refirió como “la cantante de la Mavare”, pues reseñó que aun cuando han acompañado a varios cantantes, fue Cheita la voz propia de la orquesta.

Decir Cheita es decir Mavare”, “es una Mavare hecha voz” expresó Rodríguez, al recordar que la hoy fallecida tiene innumerables piezas musicales grabadas con la reconocida Mavare.

Además de recordar “la voz angelical de Cheita”, también resaltaron la labor cultural, que ejerció por muchos en la UCLA y que fue motivo de reconocimientos por parte de varias instituciones.

Cheita, quien puso su voz en el Himno a la Divina Pastora y otras piezas musicales, ha sido considerada como “la voz que identificaba a la centenaria Orquesta Mavare, sobre todo en los homenajes a la Divina Pastora”, así lo reseñaron en el acuerdo de duelo entregado por las autoridades universitaria a los familiares.

“La Ucla está de luto” expresó el orador de orden, mientras que al poco tiempo las autoridades, el personal del Departamento de Humanidades y Artes, docentes e incluso los músicos pasaron al lado del ataúd donde yacía el cuerpo de Cheita para realizar la correspondiente Guardia de Honor.

Entre los presentes estaba el profesor Marco Tulio Mendoza, quien expresó que la soprano tenía “una capacidad insólita de enseñanza musical, fundamentalmente con los niños, con ellos se va el corazón viviente de la docencia y nos queda su voz para seguir respetando y evocando imágenes en un futuro”.

Luego de poco más de una hora, el cadáver de Cheita fue sacado del auditorio y montado en la carroza fúnebre, para posteriormente realizar los actos religiosos junto a sus familiares y allegados.

Naikarys Cordero
Foto: Julio Colmenarez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock