El venezolano Cirio Molina está encaminado de buscar boletos del paraciclismo en modalidades de ruta y pista para los Juegos Paralímpicos de Tokio, a celebrarse este año del 24 de agosto al 5 de septiembre.
Con Molina otros tres pedalistas adaptados se disputarán el único cupo para representar a Venezuela en el compromiso asiático, pero el primero dispone de diplomas olímpicos en Beijín 2008 y Río 2016, que de paso defenderá su participación frente a tres paraciclistas: Marcel Milano (categoría C5), Richard Espinoza (H3) y Víctor Márquez (C2), al igual que Molina en esa categoría.
Molina dijo que para definir al titular de la disciplina deberán medirse en dos eventos internacionales: La Copa Mundo, que se realizará en Bélgica de 6 al 9 de mayo y el Campeonato Mundo, a desarrollarse en Portugal del 9 al 13 de junio.
También explicó que actualmente se prepara para alcanzar su clasificación. “Mi especialidad es ruta, pero debo correr la contrarreloj. En la pista, me especializo en los 3.000 metros de persecución y en el kilómetro. Mi objetivo incluye competir en ambas modalidades”.
Añadió que aunque la pandemia ha afectado su preparación, espera participar en la Vuelta a Lara 2021, competencia que, aunque es para atletas convencionales, le servirá como fogueo para las justas internacionales.
“En esta oportunidad, a diferencia de los años anteriores, es difícil, pero no será imposible. Yo seguiré con el trabajo para llegar en mejores condiciones a Bélgica y Portugal. Mis expectativas son dar el 100 % y poder estar dentro de los ocho mejores de cada categoría, para alcanzar mi clasificación”, expresó optimista.
Para ir por el cupo, Márquez se prepara en España, Milano en el estado Carabobo y Espinoza, como Molina en el Instituto Nacional de Deportes de Caracas.
Antonio José Seijas vía Prensa Fondo Nacional del Deporte-IND
Foto: Cirio Molina, con su discapacidad, promete mucho en sus especialidades