La candidata de la plataforma unitaria democrática, María Corina Machado, anunció que postularán a las elecciones presidenciales del 28 de julio a la profesora Corina Yoris, quien fue miembro principal de la comisión nacional de primarias.
Acompañada de los representantes de la coalición opositora, @mariacorinamachado destacó que, ante su inhabilitación, contra la que seguirá luchando, las fuerzas de la coalición opositora decidieron entre todos inscribir a Yoris, a pesar de que las dos únicas tarjetas con las que cuentan (UNT y MUD) aún no tienen acceso al sistema o plataforma tecnológica del Consejo Nacional Electoral.
“Hemos encontrado una persona de nuestra total confianza, honorable que va a cumplir este trámite con el apoyo de todos. Una persona que nos da confianza a todos por su honorabilidad, trayectoria y amor por Venezuela”, destacó Machado sobre Yoris.
A Machado la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le impuso una inhabilitación por un lapso de 15 años, lo que le impide postularse a la elección presidencial, pese a haber ganado con más del 90 % de apoyo las elecciones primarias de la oposición el 22 de octubre de 2023.
Machado ratificó que se mantendrá en la lucha hasta el final por su inhabilitación.
Al momento del anuncio de que Corina Yoris será la sustituta de María Corina Machado en la candidatura presidencial unitaria de la oposición, en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) no aparece ningún impedimento para su postulación.
Al buscar en el Registro Electoral el número de cédula de identidad de Yoris, no aparece ningún mensaje que indique que está inhabilitada. Hay que destacar que Yoris nunca ha ejercido cargos públicos, por lo cual no debería pesar sobre ella ninguna sanción administrativa.