OPS: Dos tercios de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe están vacunados < El Informador Venezuela
Close

OPS: Dos tercios de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe están vacunados

ARCHIVO - Un trabajador médico prepara una dosis de la vacuna Sputnik COVID-19 de Rusia en un sitio de vacunación instalado dentro del hotel Alba Caracas en medio de la pandemia del nuevo coronavirus en Caracas, Venezuela, el 25 de enero de 2022. La Organización Panamericana de la Salud anunció el 6 de abril de 2022 que seguirá enviando y gestionando vacunas contra COVID-19 para Venezuela, pese a que la nación sudamericana le debe unos 11 millones de dólares. (AP Foto/Matias Delacroix, Archivo)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calculó que con las más de 141 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19, donadas por su Fondo Rotativo en alianza con el Fondo de Acceso Global para Vacunas (Covax), al menos dos tercios de las personas en América Latina y el Caribe ya están vacunadas.

Aunque la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS), prevista antes del 30-Jun, es lograr que el 70 % de las poblaciones estén inmunizadas.

En cuanto a eso, la OPS reportó que 14 países y territorios de la región ya alcanzaron la meta, otros ocho se ubican en más del 60% de cobertura. Mientras, continúan rezagados en el Caribe, con menos del 30 % de la población inmunizada con la primera dosis: Haití, Jamaica, San Vicente y Las Granadinas y Santa Lucía. Y en América Latina: Guatemala, Guyana y Paraguay aún no alcanzan el 50% de la cobertura. 

Con referencia a la situación del virus en la región, la organización informó que en las Américas el contagio disminuyó un 2,3 % esta semana y continúa en descenso. Mientras, los casos aumentaron un 11,2 % en América del Norte y también se han disparado en el Caribe debido a diseminación de la variante de ómicron BA.2.

«La cantidad de muertes ha disminuido en un 15,2 % (a 4797), lo que demuestra que las vacunas están funcionando bien para proteger a las personas de la hospitalización y la muerte», apuntó Clarissa Etienne, directora de la OPS. 

Fuente: Unión Radio

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock