Mantener las cuotas olímpicas ya asignadas en ciclismo de pista y ruta, y sumar los puntos de las Copas del Mundo de 2021 en las modalidades de MTB, bicicross y BMX FreeStyle al ranking correspondiente al 3 de marzo de 2020, fueron los cambios más relevantes acordados por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el Comité Olímpico Internacional (COI) en el camino del ciclismo a los venideros Juegos Olímpicos de Tokio.
En el caso del ciclismo de ruta, donde Venezuela logró el cupo país en poder de Orluis Aular, el COI aceptó que se mantengan las cuotas olímpicas ya asignadas.
El bicicross venezolano, representado por la medallista de bronce olímpica en Río 2016, Stefany Hernández, y el multimedallista internacional Jefferson Milano, también ajustó lo que será el camino a Tokio, ahora para 2021: los puntos logrados en los fines de semana de las Copas del Mundo UCI el próximo año, así como el Mundial 2020, se sumarán al ranking del 3 de marzo de este año.
Por su parte, Daniel Dhers en la modalidad del BMX Freestyle, ya con boleto olímpico en mano vía ranking de naciones, inició la cuarentena entrenando a puerta cerrada en el DD Complex en Carolina del Norte desde que arraigó el COVID-19 en Estados Unidos, pero ahora se encuentra en Edmonton, Canadá, cumpliendo con una nueva fase de entrenamientos en el Action Sports Complex.
El FreeStyle tras las decisiones de la UCI y el COI, sumará los puntos otorgados en dos fines de semana de la Copa del Mundo 2021 a los que se
tengan en cuenta en el ranking del 3 de marzo de 2020.
Venezuela seguirá la ruta clasificatoria en búsqueda de mantener sus cupos y garantizar su presencia en la máxima cita del deporte.
Julio Urdaneta con información del IND
Foto: IND