El atletismo de Venezuela y del estado Lara se encuentra de luto al conocerse la partida física de José Jacinto Hidalgo Romero, mejor conocido como “Chinto”, en horas del mediodía de este viernes 22 de mayo en la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico a sus 77 años de edad, producto del alzheimer que padecía desde hace algunos años..
Chinto Hidalgo nació el 4 de enero de 1943 en la población de Quiriquire estado Monagas, llegando a ser atleta olímpico en los juegos de México 1968 y Munich 1972 en la disciplina del atletismo. Además de sudar la camiseta nacional en las pruebas de 400 mts con vallas, también dejó en alto el nombre de Venezuela en Campeonatos Sudamericanos y competencias nacionales e internacionales, convirtiéndolo en una Gloria del Deporte nacional.
La Federación Venezolana de Atletismo en voz de uno de sus mayores representantes, el Dr. Marcos Oviedo, lamenta profundamente la muerte del miembro del Salón de la Fama del Atletismo Venezolano José Jacinto «Chinto» Hidalgo.
En su apego por este deporte transitó por el Instituto Pedagógico, fue directivo de la Federación Venezolana de Atletismo, comisionado en el Diseño Curricular en la Carrera Técnica Superior en Deporte del IND, Director del IND, fundador del Club de Trotones del Polideportivo Máximo Viloria, entrenador y formador de múltiples talentos de pista y campo en la Escuela Básica de Formación Deportiva Barquisimeto, además de ser el amigo y padre deportivo de muchos de ellos. “Chinto” siempre será recordado por sus chistes, ocurrencias, su buen humor, pero principalmente por su pasión y entrega al deporte en general.
Desde el diario El Informador enviamos palabras de profundo pesar a su esposa, la Sra. Luchi Román de Hidalgo, a sus hijos José Ramón “Chintico”, Rosalinda “La Nena”, César, Luis “Los Morochos” y Alejandro “El Bebé”, quienes también siguieron el legado de su padre y fueron reconocidos atletas representantes de Venezuela. Paz a su alma.
Por: Julio Urdaneta