Este martes el canciller venezolano, Jorge Arreaza, instó al Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), a rectificar y establecer una relación de respeto mutuo.
“¿Qué esperamos nosotros de Joe Biden? Que reflexione, que rectifiquen, que nos respete, que podamos establecer una relación de respeto mutuo entre ambos”, dijo.
Aseguró que si Estados Unidos quiere hacer negocios con Venezuela, será “bienvenido”, aunque recalcó que Washington debe devolver al país su industria y las empresas que le “arrebató por la fuerza”.
Como ejemplo citó el caso de la filial de la estatal petrolera Pdvsa, Citgo, con sus refinerías y red de estaciones de servicio en el país norteamericano y a la petroquímica venezolana Monómeros, que opera en Colombia, entre otros activos venezolanos en el exterior.
El canciller recordó que “en plena pandemia” hay 6.000 millones de dólares de Venezuela bloqueados en el exterior a causa de las sanciones internacionales.
“No hemos podido comprar las suficientes vacunas”, dijo Arreaza, al tiempo que agradeció a China y a Rusia el suministro de sus preparados contra el coronavirus.
El pasado jueves, El Gobierno de EE.UU. suavizó algunas sanciones económicas contra Venezuela y otros países para permitirles la adquisición de materiales relacionados con la pandemia, como vacunas, mascarillas, tanques de oxígeno o ventiladores.
“Eso en sí mismo es una contradicción porque el gran argumento de EE.UU. es que las sanciones excluyen lo humanitario, pero es falso”, consideró el canciller./SYGA
Foto: prensa Ministerio de Comunicación