A partir de este jueves 22Jun y hasta nuevo aviso, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) ordenó suspender el zarpe de embarcaciones pesqueras menores, de recreo y deportivas en la región este, central y oeste del país, con salida al mar Caribe debido al avance de la tormenta tropical Bret.
Explicó que la tormenta “pasará sobre la parte central de las islas de las Antillas menores el día viernes, 23 de junio, y se ubicará en el mar Caribe (en horas de la tarde), abarcando Isla de Aves, zona costera oriental y central”.
Más temprano, el Ministerio de Interior y Justicia informó que se mantiene activo el operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender ¡”cualquier eventualidad” relacionada con el paso, entre jueves y viernes, de la tormenta Bret.
La tormenta “pasará por el norte de Venezuela entre jueves y viernes”, y “podría originar chubascos con actividad eléctrica y ráfagas de viento”, explicó el ministerio, citando declaraciones ofrecidas este miércoles por el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, al canal estatal Venezolana de Televisión.
La tormenta tropical Bret avanza este miércoles con vientos máximos sostenidos de 60 mph (95 km/h) hacia las Antillas Menores, archipiélago que cruzará el jueves para comenzar a debilitarse el viernes y probablemente disiparse el sábado, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, reseña El Nacional.
Según la trayectoria pronosticada, el centro de Bret se acercará a las Antillas Menores este jueves, atravesará este archipiélago caribeño por la tarde y noche del jueves y luego se moverá el viernes y sábado a través del este y centro del Mar Caribe.
El cono de trayectoria muestra a Bret el sábado al sur de la Española (República Dominicana y Haití) y afectando a la península de la Guajira (Colombia y Venezuela).
Fuente: El Nacional, vía EFE