La Emergencia Humanitaria Compleja que vive Venezuela ha traído graves consecuencias en todos los aspectos de la vida diaria. Uno de los que se ha visto más afectados es el sector de la salud, principalmente los Hospitales Universitarios que presentan carencias que inciden directamente en la atención que se le presta a las personas.
En ese sentido, el Observatorio de Universidades a través de un video foro con Carlos Meléndez Pereira, director del OBU; Liliana Rojas, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud y coordinadora del Instituto de Salud Ocupacional de la Universidad del Zulia (LUZ); y Marlon Díaz, estudiante de Medicina presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de Carabobo, expusieron la crisis de los hospitales universitarios en Venezuela.
En la Encuesta del Observatorio de Universidades sobre las condiciones de trabajo y estudio de los profesores y estudiantes de medicina y enfermería en Venezuela Enobu Salud 2020.
El estudio que fue aplicado en los hospitales Clínico Universitario de Caracas (UCV), Universitario Dr. Ángel Larralde (UC), Hospital Central de San Cristóbal e Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (ULA), Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (UCLA), Hospital Universitario Luis Razetti y Hospital Universitario Ruiz y Páez, Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcalá (UDO), Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken (UEFM) arrojó los siguientes resultados.
En 4 de 10 hospitales, más de la mitad de los universitarios no cuentan con un área especializada para garantizar la higiene y seguridad del trabajo. Además, 80% del personal reportó carencias en insumos de limpieza, lavamanos, falta de contenedores para desechos y presencia de suciedad y moho.
Otro de los desafíos que enfrentan los Hospitales Universitarios es la falta de agua. En el 50% de los centros sanitarios estudiados, al menos el 30% de los encuestados manifestó nunca tener agua.
Además el 60% de universitarios afirmaron no haber recibido mascarillas, gorros, lentes de protección, ni guantes durante lo que va de pandemia.
Los estudiantes manifestaron no haber tenido entrenamiento para la atención de los pacientes contagiados con covid-19. Mientras que en el hospital Luis Razetti, el 84% del personal universitario no fue entrenado.
APP/OBU
Foto Archivo El Informador Venezuela