Luis Cirocco, fundador de la organización Econintech en Venezuela asevera que desde hace seis años, viene creando en la conciencia de los jóvenes un plan para orientar, educar e informar a la juventud y al público en general respecto de lo que verdaderamente es libertad económica y de lo que significa emprender”.
A través de la alianza con la Universidad Central Lisandro Alvarado (UCLA), donde Cirocco es docente, advierte que muchos de esos mismos jóvenes que se entusiasmado a participar en las actividades de Econintech, tienen problemas para definir qué es la libertad.
Explica que los jóvenes creen que ser libre “es hacer lo que les dé la gana”. Pero ésa, es sólo una de las ideas falsas que están muy difundidas y arraigadas entre ellos.
Libertad y prosperidad
Desde Estados Unidos, Rafael Acevedo, otro de los fundadores de Econintech, acompaña en la planificación y ejecución de las tareas de Econintech. Acevedo, trabaja también como investigador asociado del Free MarketInstitute de la Texas Tech University.
Acevedo explica que lo que está haciendo Econintech en Venezuela, de abrir espacios para hablar de libertad, está pasando en todo el mundo. Pero también apunta al sesgo ideológico que se difunde en las instituciones educativas venezolanas.
Necesario apoyo
Econintech se mantiene con donaciones de particulares y con el apoyo de la organización internacional Atlas Network. Aunque aclara que el alance de la organización sigue siendo pequeño pero que avanza en terreno firme.
Mientras Cirocco afirma que “actualmente, no hay voluntad en ningún sector político ni empresarial mayoritario para impulsar estos cambios radicales que se requieren.
Foto: cortesía