TSJ ha creado 18 nuevos tribunales en todo el país, para la atención a la mujer < El Informador Venezuela
Close

TSJ ha creado 18 nuevos tribunales en todo el país, para la atención a la mujer

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatriz Rodríguez, informó que más de 137 mil personas han sido atendidas a través de los tribunales móviles para la realización de trámites legales gratuitos.

“Este número es desde lo individual, pero eso tiene un impacto en el entorno familiar de decisiones, porque no solo acuden, sino que se van con el trámite, su requerimiento o necesidad resuelta”.

Así lo explicó la magistrada en el podcast «Venezuela Mujer», conducido por la jefa de la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), Dheliz Álvarez.

En ese espacio digital, la presidenta del máximo juzgado del país destacó que en los tribunales móviles no solo trabaja el TSJ, sino que cuentan con un gran equipo integrado por la Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la República (PGR), alcaldías, gobernaciones, Consejos Legislativos, Consejo Nacional Electoral (CNE), los Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, institutos municipales de las mujeres, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) y la Gran Misión Venezuela Mujer.

TSJ en la calle

Rodríguez expresó que el mayor objetivo del plan “El TSJ en la Calle” es acercarse a las venezolanas y venezolanos para impartir justicia, escuchar al pueblo y establecer una relación de confianza.

“Siempre decimos que cuando tomamos una decisión, vamos a tomar una decisión que va a impactar en la vida de hombres, mujeres, niñas, niños y adolescentes. Y es imposible que podamos vivir esa experiencia sin tener ese contacto humano y cercano”, afirmó.

Erradicar la violencia de género en Venezuela

La invitada informó que el TSJ ha instruido la inauguración de 18 nuevos tribunales, en todo el país, para la atención de la mujer, fortaleciendo el vértice 4 de la GMVM: erradicación de la violencia contra la mujer y la aplicación de la justicia de género.

Justicia digital en Venezuela

La magistrada Rodríguez también destacó que el TSJ ha trabajado en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología (Mincyt), CANTV y organismos que han brindado un gran apoyo para la justicia digital.

“El uso de las herramientas tecnológicas no es para una élite o para un grupo privilegiado, por el contrario, se está masificando para que sea garantía de la proximidad a la justicia pronta y con celeridad, más humana”, concluyó.

Foto portada: @TSJ_venezuela

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock