La paciente de 57 años de edad, que fue diagnosticada con el primer caso de Hongo Negro o mucormicosis en Venezuela, falleció el pasado domingo 19 de septiembre, después de estar recluida por casi dos meses en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula).
El hecho fue confirmado por el director de Corposalud, Rubén Gallo, quien expresó a través de un medio local que “tratamos de salvarle la vida a la paciente pero no fue posible y todo producto de una patología de la Covid-19 que arrasa con lo que devenga y esta es una paciente diabética, estaba descompensada y produjo una serie de alteraciones y más bien el cuerpo médico hizo todo lo que pudo por salvarle la vida pero no fue posible”.
La mujer, que era atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos desde que ingresó, fue sometida a dos limpiezas quirúrgicas en la zona facial y de acuerdo a la declaración de Gallo, tenía afectado el ojo derecho tras las intervenciones que tuvo.
“Lamentamos mucho este deceso incluso, producto del COVID-19 y todo esto produjo las complicaciones. Fue un caso autóctono de la ciudad de Ejido, no fue contagiada por nadie como andan diciendo por ahí que fue importado de Brasil, no fue así”, dijo.
Foto: referencial @apnews