Para el funcionamiento del HONIM se requieren 200 mil soberanos cada mes < El Informador Venezuela
Close

Para el funcionamiento del HONIM se requieren 200 mil soberanos cada mes

Anderson Piña Pereira

“La bondad de los larenses se sigue haciendo presente” esas fueron las palabras en las que coincidieron los asistentes a la vigésima octava (28ª) edición de la tradicional verbena a beneficio del Hogar de Niños Impedidos (Honim), la cual cumplió 24 años de forma ininterrumpida celebrándose en las instalaciones del Club Canario Larense, actividad que una vez más fue un gran éxito, debido a la masiva participación de todos los ciudadanos.

El padre Laudence Betancourt, director de esta obra Don Orione, asevera que a pesar de las dificultades económicas y situación país, este año la participación de los asistentes se duplicó, y con ellos la cantidad de servidores que año a año esperan la gran verbena para aportar su granito de arena.

“Cada vez evidenciamos más que la gente quiere la verbena y la espera con ansias todos los años”.

Aunque tampoco pudo negar la realidad de la casa hogar, donde conviven 80 niños, y todos ellos en condiciones especiales, además, precisa que para el funcionamiento del Honim se necesitan mensualmente unos 200.000 bolívares soberanos, equivalentes a 20 millardos de bolívares fuertes del cono monetario anterior.

“Pese a la crisis y las dificultades logramos montar la gran verbena del Honim, evento central que nos permite recaudar 25 % del presupuesto y que convoca en esta ocasión a poco más de 1.000 servidores antes, durante y después de la actividad”.

Indica a su vez que unas de las acciones que han tomado dentro del Honim, es bajar la estructura de costo, solamente a lo necesario y para el alcance de los niños, y así poder rendir los ingresos, que entra a través de obras benéficas.

“A partir del primero de diciembre, tenemos otra realidad, y es el pago de los trabajadores, porque nosotros no gozamos de recursos por parte del Estado venezolano, y eso nos preocupa”.
Otra de las realidades que padecen en el Honim es la dificultad para conseguir los anticonvulsivos, los cuales se encuentran desaparecidos del mercado. “La fernobarbital, tegretol, valpron son medicamentos escasos en el mercado, y los pocos que se consiguen se comercializan a precios muy altos”.

Jonny Morales, presidente del Hogar Canario Larense, indicó que como todos los años, miembros y allegados al club se sienten complacidos con la actividad, la cual cumple 24 años seguidos como anfitrión de todos los niños. También agradeció el apoyo de los asistentes, quienes año a año, siguen siendo parte de esa excelente obra. Aparte de ser los anfitriones, los socios del club colaboraron con la elaboración de una paella, tradición que cumplen todos los años.

La comunidad colombiana también participó en la gran verbena, donde Leonardo Rey indicó que cada edición es un compromiso con el Honim.
“Son 16 años que tenemos participando, y cada vez que invitamos a un amigo o familiar se termina quedando, y colaborando”. En su stand ofrecieron parrilla, sándwich de carne mechada, pernil, así como la gastronomía colombiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock