El estadounidense Corey Seager por os Dodgers de Los Ángeles dio cinco jonrones y empujó 11 carreras en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Bravos de Atlanta, para ganar el premio al Jugador Más Valioso.
El miércoles en el Juego 2 de la Serie Mundial ante los Rays de Tampa Bay, el torpedero de los Dodgers le envió un mensaje contundente a todo el mundo: No ha terminado de causar un impacto en esta postemporada.
En la octava entrada, Seager conectó su séptimo cuadrangular de estos playoffs/Serie Mundial, la mayor cantidad en la historia para un paracorto en una postemporada. El récord anterior era de seis, compartido entre el puertorriqueño Carlos Correa (2020, Astros de Houston) y Rich Aurilia (2002, Gigantes de San Francisco).
El cuadrangular de Seager del miércoles fue por el jardín central, frente a un slider de 88.4 millas por hora del derecho de Tampa Bay, Pete Fairbanks. Salió del bate a 104.0 mph y tuvo una distancia de 425 pies, según Statcast.
Con su estacazo, el pelotero empató al jardinero cubano de los Rays, Randy Arozarena, por la mayor cantidad de jonrones en la presente postemporada con siete. Ambos se encuentran a uno de la marca de todos los tiempos para un año de playoffs/Serie Mundial, compartido entre tres toleteros: El dominicano Nelson Cruz (2011, Rangers de Texas), el puertorriqueño Carlos Beltrán (2004, Astros de Houston) y Barry Bonds (2002, Gigantes).
Ahora Seager lleva 10 vuelacercas de por vida en postemporada, empatado con su compañero de la actualidad, Justin Turner, y con Steve Garvey en el segundo lugar de todas las épocas en la franquicia de los Dodgers. El líder es el Salón de la Fama Duke Snider, con 11
Seager en la temporada 2016 ganó el Bate de Plata y fue elegido de forma unánime como el Novato del Año de la Liga Nacional.
AJS vía David Venn de Major League Baseball