Tras las declaraciones este lunes del presidente colombiano, Iván Duque, sobre negar la vacunación a los venezolanos que no tengan doble nacionalidad o no estén regularizados en el país, se ha generado una lluvia de críticas desde diferentes sectores.
El exministro de Salud, Alejandro Gaviria, aseguró que «es una mala idea desde un punto de vista epidemiológico» no permitirles el acceso a las vacunas, al referirse a la población venezolana que vive en Colombia.
«Pero es sobre todo una propuesta antiética: excluye a los más vulnerables y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio», agregó Gaviria.
El también exministro Juan Camilo Restrepo consideró «un disparate grave» el comentario del presidente.
«Las campañas de vacunación contra enfermedades contagiosas deben ser tan universales como posible. Dejar de vacunar a unos puede generar contagios a otros muchos», afirmó Restrepo en Twitter.
Colombia es el mayor receptor del éxodo venezolano y al 31 de octubre de este año el país tenía 1.717.352 ciudadanos de ese país, de los cuales un 55 % está en situación de irregularidad, según datos de la autoridad migratoria./SYGA
Con información de Panorama
Foto: @apnews