En Venezuela durante los últimos 10 años se registraron 92.719 protestas, esto según Marco Ponce, coordinador general del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Explicó Ponce que los años con los índices más altos de protestas fueron: 2014 con 9.986, 2017 con 9.987, 2018 con 12.715 y en primer lugar, pero no de manera positiva, 2019 con 16.739 protestas.
Según reseña el portal Radio Fe y Alegría el coordinador del observatorio señaló «cada año tiene ciertas particularidades, no solo en los derechos que se estaban exigiendo sino también en los actores que han participado en ellas».
El OVCS señala que el año 2014 se caracterizó por tener la participación de dirigentes, activistas políticos y jóvenes universitarios, pero fundamentalmente estas protestas fueron manifestaciones con muchas exigencias de derechos políticos.
«El año 2017 fue parecido pero con la diferencia que los protagonistas fueron fundamentalmente jóvenes y estudiantes universitarios o jóvenes que incluso no formaban parte del sistema universitario pero que exigían en las calles de Venezuela un cambio político y un cambio en la situación socioeconómica», precisó.
De igual forma, señaló que en el año 2014 se registraron 48 personas asesinadas en el marco de las manifestaciones, mientras que en el año 2017 fueron más de 200.
Pero en cuanto a las protestas del 2018, Ponce expresó que fueron manifestaciones lideradas por vecinos y trabajadores, que aunque no fueron masivas, se repitieron en varias zonas del país exigiendo servicios básicos y derechos laborales.
«Aquí se comienza a ver la crisis humanitaria compleja que aún persiste en Venezuela», dijo
De mismo modo, indicó que en lo que refiere al 2019 fue un año con récord de protestas en todo cuya característica fue la exigencia de derechos, entre entre ellos: los servicios básicos, el sistema de salud y también el de la alimentación.
«Ahí vemos como las protestas combinadas se hicieron muy visible a nivel nacional. Protestas que han continuado, pero el 2014, 2017,2018 y 2019 han sido los más relevantes hasta el momento», destacó.
Con información de Radio FeyAlegría