En un encuentro decisivo para conseguir el boleto a la FIBA AmeriCup 2025, «La Vinotinto de las Alturas» hizo respetar la casa para imponerse, en un electrizante compromiso y en tiempo extra, 73-72, a la selección Chile.
De esta manera, los criollos lograron completar el cometido y llevarse los dos juegos de la tercera ventana de la competición.
El frenetismo, las ganas de victoria y mantener el sueño de asistir a la competencia internacional estuvieron presentes desde el “salto entre dos” para ambos quintetos.
Primera mitad
En el primer parcial, Venezuela inició con una errática ofensiva, que paulatinamente fue mejorando a medida que avanzaba el encuentro.
El conjunto criollo presionó en defensa para dejar a Chile en 15 puntos, mientras que, en los minutos finales del cuarto, Venezuela tomó mejores disparos para sellar 16 puntos.
«La Vinotinto de las Alturas» salió a la duela en el segundo cuarto con más determinación, pues los disparos de la media distancia estaban cayendo con mayor frecuencia, mientras que, en sus intentos de larga distancia, lograron posicionarse a lo largo de la cancha para convertir varios de esos lanzamientos.
Por su parte, Chile buscó con mayor frecuencia el juego interno, y consiguió quebrar en ocasiones a la defensa criolla.
Sin embargo, Venezuela fue más certera, y se llevó el cuarto 19-14, para irse a los vestuarios con una diferencia de seis puntos a su favor (35-29).
Segunda mitad
Para el tercer cuarto, Venezuela lució ansiosa en sus disparos de larga distancia, pero generó diversas pérdidas, que favorecieron al combinado chileno.
No obstante, pese a las pérdidas, los criollos mostraron una defensa aguerrida que limitó a Chile a sólo 11 puntos, mientras que, con 15 puntos anotados, se llevaron el tercer cuarto también.
Adentrados en el último cuarto del partido, las expectativas y el nerviosismo de los fanáticos iba en aumento, al notar la reacción chilena, que amenazaba con la remontada en el “José Joaquín (Papá) Carrillo”, de Parque Miranda.
Chile, en el último parcial fue superior a Venezuela, ganando espacios tanto en la pintura como en los lanzamientos de larga distancia, para llevarse el cuarto 23-13 y enviar el juego a tiempo extra
Tiempo extra
La fanaticada fue el sexto hombre en la cancha a favor de Venezuela, pues los asistentes se involucraron a tal forma en el encuentro, que los chilenos cayeron en errores ofensivos que fueron aprovechados por los venezolanos.
En un constante intercambio de canastas, la selección criolla salió favorecida debido a que se llevaron con dramatismo la prórrogan y el boleto a la FIBA AmeriCup 2025, a disputarse en Nicaragua en el mes agosto.
Por la «Vinotinto de las Alturas» destacó ofensivamente Yohanner Sifontes, con 14 puntos, dos rebotes y tres asistencias.
Por Chile, el líder ofensivo fue Felipe Haase, con 22 puntos, cinco rebotes y seis asistencias.
Fuente: Líder en Deportes
Gráfica: Referencial
RG